Web Analytics Made Easy - Statcounter
Martes, 19 Marzo 2013 13:12

Plan de Austeridad en el Congreso, sólo de palabra Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

En el Congreso de Jalisco prevé disponer de 50 MDP para el pago de sueldos de los 39 diputados. ARCHIVO

Legisladores seguirán recibiendo recursos adicionales a su sueldo para gastos como casas de enlace y contratación de personal

GUADALAJARA, JALISCO (19/MAR/2013).-  El Plan de Austeridad que aprobaron los diputados en diciembre pasado quedó sólo en el papel; en la práctica, mantuvieron el derecho a una serie de recursos extraordinarios a sus salarios, como las casas de enlace (92 mil pesos mensuales) y una bolsa adicional de 105 mil pesos para contratación de personal.

Cada legislador podrá sumar esos recursos a su sueldo mensual de 107 mil pesos mensuales (brutos), pero los privilegios que conservaron para el presupuesto 2013 prevén que cada diputado que presida una comisión legislativa podrá solicitar 66 mil pesos anuales para los gastos propios de la comisión.
Esto significa que cada legislador recibirá mensualmente 300 mil pesos; en el caso de los recursos por casas de enlace, ahora existe un reglamento que obliga a los legisladores a comprobar los gastos que se ejerzan por este concepto.
De la bolsa que existe para contratar personal, se trata de empleados dados de alta como trabajadores del Congreso por honorarios cuyos sueldos serán fijados por cada uno de los diputados; con ello echan por tierra la propuesta de que cualquier contratación debía ser avalada por la Comisión de Administración y de acuerdo con un tabulador salarial, una idea recientemente aprobada por los integrantes de esta comisión legislativa.
De acuerdo con el presupuesto avalado por el pleno, también se prevé disponer de 50 millones de pesos que se destinarán a los sueldos de los 39 diputados, 259 millones para el pago de personal de base y 102 millones de pesos para los salarios de personal eventual que será contratado.
El ahorro significativo previsto en el Plan de Austeridad, dijeron los legisladores locales, se dará en la baja de personal que concretarán en las próximas semanas; aseguran que podría llegar hasta 200 trabajadores, y para indemnizarlos se prevé una bolsa de 67 millones de pesos. En uno de los artículos transitorios del presupuesto se especifica que las plazas dadas de baja quedarán congeladas. El Informador

Visto 828 veces