Primero, por la mañana, cuando aparecieron camiones materialistas y personal de la construcción, acompañados de algunas autoridades de la Universidad de Guadalajara, los ejidatarios bloquearon el paso a cualquier persona extraña.
El vocero de uno de los ejidatarios refirió: "Lo han hecho de manera violatoria, no tienen una orden, hay dos suspensiones, una penal y otra administrativa, el asunto todavía no se resuelve, pero bueno, ellos pretenden desalojarnos y nos hemos manifestado durante mucho tiempo, más de dos años, es un destierro lo que quieren hacer, porque no han litigado los terrenos".
Después se vivieron momentos de tensión. Llegaron Policías de Tonalá, autoridades tonaltecas y hasta funcionarios del Gobierno del Estado para tratar de mediar, pero las negociaciones no avanzaron y los ejidatarios siguieron bloqueando el acceso localizado por el costado que da al nuevo tramo del Periférico en Tonalá.
Regresaron más tarde y ahora con el apoyo de policías tonaltecas, constructores del centro universitario que se edificará en Tonalá pretendieron ingresar por una entrada contigua a los terrenos. La movilización de entre los mismos ejidatarios fue tal, que de nueva cuenta se los impidieron.
Uno de los voceros del ejido, que se negó a dar su nombre por temor a represalias, denunció: "Introdujeron unos vehículos a la fuerza, utilizando la fuerza pública y bueno pues nosotros no tenemos ninguna garantía".
Ellos insisten en que el terreno de 61 hectáreas de extensión les pertenece y están amparados, por lo que aseguraron que se defenderán.
Noticia Relacionada
Saldo de 16 detenidos y dos policías heridos dejó la trifulca ocurrida en el predio en donde se pretende construir el Centro Universitario de Tonalá, al impedir ejidatarios el paso de camiones y maquinaria.
Policías al tratar de desalojar a los inconformes fueron agredidos con piedras, palos y hasta un machete.
Dos gendarmes de Tonalá resultaron graves, dos patrullas dañadas. Entre los 16 detenidos hay trece hombres y tres mujeres y un menor de edad retenido. (Por José Luis Jiménez Castro)