Web Analytics Made Easy - Statcounter
Miércoles, 03 Abril 2013 06:06

Amañada la Convocatoria de Alumbrado Público de Puerto Vallarta: Torbellino Turístico Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

Noticia Relacionada: http://www.auditoriotelmex.com/index.php/component/content/?view=form&layout=edit&a_id=2312&return=aHR0cDovL3d3dy5hdWRpdG9yaW90ZWxtZXguY29tL2luZGV4LnBocD9zdGFydD0yMQ==

El 01 de abril, el Ayuntamiento de Puerto Vallarta publicó en su página web la Licitación de Alumbrado 001/2013 y ponen como fecha tope para registrarse como licitante el 03 de abril, dejando un pequeño margen de maniobra a los interesados en inscribirse y adquirir las bases, y la cual está amañada, hecha al vapor y a escondidas, pues está dirigida para que la gane LED LUMINA, propiedad de políticos panistas, de los ex gobernadores Aberto Cárdenas Jiménez y de Emilio González Márquez, así como de Eugenio González Márquez.

Hay que recordar que el miércoles 27 de marzo fue día hábil, pero no así el jueves (día en que se publicó la convocatoria) ni el viernes santo, ni mucho menos el sábado de gloria y el domingo de pascua.

Requieren como candado en la Licitación 001/2013, que el licitante tenga varios contratos de Concesión de Alumbrado en otros Municipios, y quien los tiene es precisamente LED LÚMINA.

Requieren como candado en la Licitación 001/2013, que el licitante se dedique al giro de iluminación, pero por otra parte el Municipio requiere el financiamiento de cuando menos 80 millones de pesos para el alumbrado, o sea la licitante debe dedicarse al alumbrado y al financiamiento, y quien reúne estas características por su objeto es la empresa LED LÚMINA, ya que vende luminarios de LED y es una SOFOM (sociedad financiera). 

 

Requieren como candado en la Licitación 001/2013, que el licitante adjudicado provea por lo menos el 80 % del alumbrado de Puerto Vallarta con luminarios de LED, y el Municipio de Puerto Vallarta solo pide en la licitación el 70 % de eficiencia energética (70 lúmenes/Watts) a los luminarios de LED, y quien provee luminarios de LED con esa baja eficiencia es LED LÚMINA. En cambio pide al licitante adjudicado cuando mucho el 17 % de luminarios con aditivo metálico cerámico, o sea con un solo luminario de esta tecnología cumple, pero exige una eficiencia mayor al 100% (mayor al 100 lúmenes/watts) para estos luminarios de aditivo metálico, esto es, al presidente municipal Ramón Guerrero Martínez "Mochilas" le gustan más los luminarios menos eficientes de LED, porque con ello beneficia a sus amigos de negocios.

La licitación 001/2013 fue cocinada al vapor y en período vacacional de semana santa y de pascua y casi a escondidas, para beneficiar a LED LUMINA, quien sólo pueda llenar todos lo requisitos de la licitación en tan solo unos pocos días, ya que se adjudicará en unos días dicha licitación, el 18 de abril de 2013.

De hecho, sólo les dejaron a los interesados en participar en el concurso de dicha concesión, tres días hábiles para que acudan a la tesorería municipal –cuyas oficinas se localizan en la Unidad Administrativa Municipal, en la calle Mezquital número 604 de la colonia Los Portales— para pedir las bases de la licitación, que según la publicación, se encuentran ahí para su consulta y entrega con horario de las 9:00 de la mañana a las 15:00 horas de la tarde. En pocas palabras, les dieron sólo 18 horas a las personas físicas y morales para que puedan obtener la información y poder competir en igualdad de circunstancias, ciertamente, un periodo de tiempo muy pequeño.

Las empresas que participen en esta licitación se tienen que apegar a ciertas características técnicas, financieras y jurídicas para operar una concesión de alumbrado público, que corresponden a las características de LED LUMINA.

Noticia Relacionada: fuente NOTICIASPV.COM (http://www.noticiaspv.com/torbellimo-turistico/)

26 de marzo, 2013

Adalberto Peña López.

& EL MOCHILAS YA ENTREGÓ LO QUE QUEDABA DE VALLARTA.

Estimado lector, muy lamentable lo que está sucediendo en Puerto Vallarta… No se sebe hasta donde podrán llegar estos políticos inconscientes, que solo buscan el beneficio personal y el de sus amigos.

Francisco Javier Bravo Carbajal y Salvador González Reséndiz  le dieron en la torre a las finanzas del Ayuntamiento de Puerto Vallarta.

Recordemos aquel famoso préstamo de los 450 millones de pesos adquirido irresponsablemente por el ex alcalde Javier Bravo y secundado por el también ex alcalde Salvador González Reséndiz al continuar con el endeudamiento del municipio y con la venta de aéreas verdes para sacar adelante la administración.

Yo le llamo incapacidad, a todo aquel político que no sepa gobernar con el presupuesto asignado.

Javier Bravo como Chava González fueron pésimos gobernantes.

Ahora en 5 meses que lleva gobernando Ramón Demetrio Guerrero Martínez también ha demostrado un incapacidad barbará.

Para mí el Presidente Municipal de Puerto Vallarta Ramón Mochilas es un mentiroso y un muy mal gobernante, porque le prometió a quienes creyeron en él que iba a gobernar con honestidad y que iba a cambiar la historia de este puerto, pero vemos que solo fue una “falacia”.

El Mochilas le prometió a sus seguidores que iba a interponer denuncias penales en contra de Chava González Reséndiz y de Javier Bravo, pero al llegar a la alcaldía se olvido de esa promesa, pero a cambio de ello, se ha interesado en seguir endeudando al municipio, pero no nada más eso, ahora nos ha salido con jalada de concesionar el alumbrado público.

INCAPACIDAD PURA.

No se le puede llamar de otra forma, más que incapacidad pura, a lo que acaba de hacer el Presidente Municipal Ramón Mochilas Guerrero con el tema del alumbrado público de este municipio, y digo incapacidad pura, porque el otorgar la concesión del alumbrado público, significa que no puede con el paquete de dotar de este servicio a la ciudadanía, o de plano solo busca hacerse de unos cuantos millones de pesos.

A los regidores en la pasada sesión de Ayuntamiento les dijo el Mochilas, que a través de una convocatoria nacional buscará a la mejor empresa para prestar el servicio de alumbrado público sin que esto signifique más cargo al presupuesto ya establecido, pero todo mundo sabe que no va a pasar eso, porque tras esa concesión se insiste en que está Eugenio González Marquez, hermano del ex gobernador de Jalisco Emilio González Márquez  con la empresa Led Lumina S.A de C.V.

Si como no.

Ustedes creen, que con esta medida y con esta concesión se solucione el problema del alumbrado público.

Dice el Mochilas que el 40% de las luminarias del municipio se encuentran averiadas.

Pero entonces que ha hecho en los 5 meses que lleva.

Sabemos que el servicio de alumbrado es una necesidad social que debe atenderse de inmediato, porque así lo dijo, pero solo son palabras, porque acciones no se ven en las calles.

Es muy fácil para un gobernante deshacerse de las responsabilidades, lo difícil es entrarle a darle soluciones, pero vemos que no es así, que lo que busca el Mochilas es hacer un trabajo ligero en el municipio que no le represente desgaste.

Con que facilidad los gobernantes hacen y deshacen, sin que el pueblo pegue de brincos.

Ya lo vimos con Javier Bravo que se gasto 180 millones de pesos en la compra y colocación de 24 mil lámparas, pero solo fue una burla, porque de esa 24 mil lámparas que anunció no se colocaron ni la mitad, y el resto no se sabe a ciencia cierta que paso con ellas.

En su momento se le dijo personalmente a Javier Bravo que esas lámparas no servían para Puerto Vallarta, pero ignoró la recomendación.

Hoy en día el Mochilas ya se salió con la suya de otorgar la concesión a su clan de amigos.

Se supone que al pagar el predial se te iba a preguntar a donde querías que se fueran tus impuestos, si al alumbrado público, si a la recolección de la basura, si a seguridad pública, cosa que no sucedió, nunca te preguntaron y ahora nos salen que se va a concesionar el alumbrado público.

Al rato nos van a salir que se va a concesionar la seguridad pública, ya que la basura ya esta concesionada… Mejor nos vemos en MARISCOS BETO´S… Los Mejores de la Ciudad.

El pleno del ayuntamiento aprobó concesión de alumbrado público en Puerto Vallarta por 10 años.

En votación de extrema urgencia fueron 16 a favor, 0 en contra y 1 abstención; Mientras que en la propuesta fueron 15 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones.

Las abstenciones fueron del panista Humberto Muñoz Vargas y de Agustín Álvarez Valdivia del partido verde ecologista.

Este acuerdo que fue sometido en reunión edilicia corrió por parte del alcalde Ramón Guerrero Martínez.

Establece, según la lectura que hizo de la iniciativa en sesión, por parte del secretario general, Antonio Pinto:

Primero.- En virtud de las condiciones actuales del servicio de alumbrado público, se autoriza a este ayuntamiento, a concesionar hasta por diez años, el suministro, instalación, reparación, sustitución, mantenimiento, operatividad, gestión y administración del servicio de alumbrado público y obras asociadas con el alumbrado público para el mejoramiento urbano del municipio de Puerto Vallarta, bajo las características señaladas en el presente acuerdo acorde a las bases de la convocatoria establecida.

Segundo.- En consecuencia se ordena la elaboración y publicación de la convocatoria para la licitación nacional respecto de la concesión del servicio de alumbrado público.

Tercero.- Se autoriza consolidar las partidas correspondientes del presupuesto anual 2013 y subsecuentes para fusionar partidas de alumbrado a efectos de ordenar y encausar los ingresos y egresos de dicho rubro.

Cuarto.- Se faculta a la comisión de adquisiciones del municipio de Puerto Vallarta, Jalisco a que desahogue el procedimiento de licitación al que se refiere el resolutivo anterior e integre toda la documentación correspondiente, para formalizar e instrumentar un contrato de concesión en el licitante que resulte ganador de la convocatoria anteriormente referida para la prestación del servicio de alumbrado público, hasta el punto de calificación de la propuesta que mejor satisfaga los intereses municipales.

Quinto.- Se autoriza al presidente municipal, síndico, secretario general y al responsable de la tesorería municipal, para que suscriban la documentación y celebren los actos jurídicos necesarios para el cabal cumplimiento del presente acuerdo, incluyendo otorgar en garantía una fianza de cumplimiento a favor del concesionario durante la vigencia del contrato de concesión antes mencionado, para la prestación del servicio, misma que se sujetará a los términos y condiciones que al efecto se establezcan en el contrato respectivo.

Cabe destacar que fue el Secretario General, Antonio Pinto, leyó la iniciativa del alcalde, Ramón Guerrero, quien logró la concesión del alumbrado público del puerto hasta por 10 años.

Habla de que se lanzará una convocatoria a nivel nacional y se tome la que mejor satisfaga al municipio.

El regidor, Beto Muñoz, pidió sacar de la orden del día el punto, ya que Puerto Vallarta tiene mala experiencia con las concesiones.

No obstante, el alcalde sometió a consideración del pleno la petición “en extrema urgencia”. La votación de “extrema urgencia” fue: 16 a favor, 0 en contra y una abstención.

En cuanto a su contenido también fue sometido a su consideración, dando 15 votos a favor, dos abstenciones y cero votos en contra.

“Se da la mayoría calificada y por lo tanto esta aprobado”, remató el alcalde, Ramón Guerrero, sobre esta petición.

ANTECEDENTES

El Secretario General, Antonio Pinto, leyó la iniciativa del alcalde, Ramón Guerrero, quien logró la concesión del alumbrado público del puerto hasta por 10 años.

Habla de que se lanzará una convocatoria a nivel nacional y se tome la que mejor satisfaga al municipio.

El regidor, Beto Muñoz, pidió sacar de la orden del día el punto, ya que Puerto Vallarta tiene mala experiencia con las concesiones.

No obstante, el alcalde sometió a consideración del pleno la petición “en extrema urgencia”. La votación de “extrema urgencia” fue: 16 a favor, 0 en contra y una abstención.

En cuanto a su contenido también fue sometido a su consideración, dando 15 votos a favor, dos abstenciones y cero votos en contra.

“Se da la mayoría calificada y por lo tanto esta aprobado”, remató el alcalde, Ramón Guerrero, sobre esta petición.

ALUMBRADO PÚBLIC O.

Con mayoría calificada del Pleno del Ayuntamiento se autorizó lanzar la convocatoria nacional para seleccionar la empresa idónea que prestará el servicio de alumbrado público para el municipio de Puerto Vallarta, ello con el objetivo tanto de mejorar la iluminación en las zonas turísticas hasta dotar de alumbrado público a las colonias o poblaciones más alejados del municipio y que actualmente carecen de dicho servicio.

Lo anterior fue dado a autorizado en la Sesión Ordinaria de Ayuntamiento que se realizó la noche de éste lunes, en donde ediles representantes de las diferentes fracciones se unieron para llevar adelante la Iniciativa de Acuerdo Edilicio presentada por el presidente municipal Ramón Guerrero Martínez, en donde se planteó poner a concesión hasta por 10 años el tema del alumbrado público en el municipio.

De acuerdo a lo expresado por el primer edil, la posibilidad surgió luego de la constante demanda de los ciudadanos en las diversas colonias y delegaciones del municipio para iluminar desde las calles de sus colonias, hasta lograr un mejor alumbrado en el centro de la ciudad, sin que el Ayuntamiento contara con el recurso necesario para poder dotar del servicio a toda la población.

Ramón Guerrero insistió que una de las condicionantes será el no destinar más de 50 millones de pesos a la concesión, cantidad que actualmente se invierte en dicho servicio y que está contemplada en la partida correspondiente del presupuesto de egresos del municipio.

De igual forma enfatizó que hoy en día no se tienen los recursos para darle mantenimiento a las luminarias siendo alrededor del 40% las que están dañadas, es decir cerca de 20 mil, además de que alrededor de un 80% está por presentar fallas, por lo cual con el ahorro que significará la concesión se podrá adquirir equipo totalmente nuevo y moderno al 100%, aunado a ello se evitará el robo constante del cable de cobre, lo que ha significado un cargo más para el erario, aseguró Guerrero Martínez.

Cabe mencionar que se buscará que se logre una iluminación led blanca, sin embargo será hasta que se tengan todos los pormenores de la convocatoria y el concurso, cuando se pueda informar sobre los planteamientos concretos de la concesión.

El presidente municipal de Puerto Vallarta dijo: “Lo que se plantea es dar mayor certidumbre a los vallartenses ya que día con día las tecnologías avanzan en nuestro país y en el mundo, y lo que queremos es que se cuide mucho el estar a la vanguardia, pero siempre de forma responsable, por ello se está haciendo éste planteamiento, que además nos permitirá una cobertura total del servicio con el mismo gasto que actualmente realizamos”.

 

 

 

Visto 1050 veces