CIHUATLÁN, JALISCO (25/MAY/2012).- El huracán "Bud", el primero de la temporada en aguas del Pacífico, se degradó en la tarde del viernes a tormenta tropical en su avance hacia la costa occidental de México, donde se espera que toque tierra entre la noche del viernes y las primeras horas del sábado.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCB) decretó la alerta máxima en las costas de la Entidad ante la llegada del meteoro, que se espere que golpeé en territorio de Tomatlán en un lapso no mayor a las 18 horas.
Se prevé que sea Tomatlán la primera zona de impacto de la tormenta.
A pesar del debilitamiento del fenómeno atmosférico a tormenta, el Gobierno del Estado aclaró vía Twitter que se sostiene la alerta roja debido a la cercanía con la costa.
El centro de "Bud", que llegó a ser huracán categoría tres, se ubicaba a 130 kilómetros al oeste-noroeste de Manzanillo, Colima, y llevaba vientos máximos sostenidos de 115 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en su reporte de las 19.00 hora local.
La tormenta se movía hacia el norte a 11 kilómetros por hora y los modelos arrojaban la ubicación de su ojo cerca de la costa en la noche del viernes, para luego tomar rumbo al sureste y colocarse otra vez mar adentro el domingo por la mañana, agregó el CNH.
"Actualmente se observa que se presentan desprendimientos nubosos hacia las costas de Jalisco, así como en el interior del territorio. Sin embargo, el principal peligro actualmente es el frente de vientos que conforme su desplazamiento avance, estarán siendo percibidos desde la localidad de El Tecuán, en La Huerta, hasta Cruz de Loreto, en Tomatlán", dice la UEPCB.
Esto, consigna la corporación, puede generar una "marea de tormenta" con olas de hasta cuatro metros de alto; "efectos que junto con vientos superiores a los 90 kilómetros, podrán ser resentidos a partir de estos momentos" en territorio estatal.
Por esa razón, Protección Civil exhorta de manera "impostergable" a la población que reside en la zona de mayor peligro a que permanezca informada y bajo resguardo en sus hogares, en tanto el huracán atraviesa Jalisco.
Albergues listos
Al menos 15 albergues con capacidad para recibir a mil personas cada uno estaban listos en Manzanillo, donde los fuertes vientos habían derribado árboles, mientras que autoridades de Jalisco montaron refugios temporales en 11 municipios.
Empresarios esperaban que el cierre del puerto de Manzanillo, que mueve alrededor de 750 contenedores de carga al mes y embarcaciones con bienes como autos, autopartes, ganado, minerales y tequila que van a mercados de Asia y América del Norte, afecte poco el ritmo de exportaciones e importaciones.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México dijo que ''Bud'' tenía un índice de peligrosidad "fuerte", y que amenazaba con provocar lluvias de intensas a torrenciales y oleaje elevado en los estados de Jalisco, Nayarit, Colima y Michoacán.
Especialistas del SMN pronosticaron olas de más de dos metros de altura y torrenciales lluvias que se extenderían a regiones montañosas.
Sábado, 26 Mayo 2012 01:44
''Bud'' se degrada a tormenta tropical Destacado
Las nubes se acercan a Barra de Navidad, Jalisco. Tras su llegada a la costa, se espera que ''Bud'' vuelva mar adentro el domingo.
El centro del fenómeno atmostérico, que llegó a ser huracán categoría tres, se ubicaba a 130 kilómetros al oeste-noroeste de Manzanillo