El secretario general de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez fue abordado por Periódico El Gratuito cuando caminaba por el Centro tapatío y dijo en exclusiva que trabajarán en el Pacto por Jalisco, para lograr las modificaciones que requiere el Poder Judicial y por el libre acceso a internet a todos los ciudadanos del Estado, así como apuntalar la digitalización que permita el libre acceso a los medios de comunicación móviles y coincidir en una información sustentable entre todas las personas.
Sostuvo que en el Estado de Jalisco será importante que se exploren las reformas que tienen qué ver con la modernización del Poder Judicial, con la revisión del Consejo de la Judicatura, “seguramente que puede ser muy similar a como la tiene la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, tendrá ya más representación de magistrados y jueces para la toma de decisiones, que es fundamentalmente en el servicio de la justicia”.
“En el ámbito del Estado de Jalisco, las modificaciones que el propio Gobierno ha presentado para que haya acceso libre al internet a todos los habitantes del Estado, a la reforma del Artículo 4 Constitucional para la digitalización, que nos permita que todos los jóvenes y personas en el territorio nacional tengan la oportunidad de acceder a este tipo de medios de información eficaz y oportuna, en fin son bastantes cosas las que tienen que hacerse en el ámbito de reforma política que son en gran parte las cosas que nos reservamos por el momento, porque también queremos que sea un acuerdo de todos los partidos políticos”.
Zamora Jiménez afirmó que espera que haya un Pacto por Jalisco, donde se coincida con los temas que favorezcan a los jaliscienses, “sí, todos lo esperamos, todos estamos en eso y estamos trabajando y no nos ponemos un plazo para hacerlo, un plazo para eso, lo que queremos es tener temas en los que coincidamos, que sean temas que realmente favorezcan a los jaliscienses”.
Añadió que la reforma educativa ha sido fundamental para incrementar la calidad de la enseñanza y en este sentido Jalisco va caminando.
Enfatizó que Jalisco voto también por unanimidad la reforma en telecomunicaciones “Jalisco fue la Entidad federativa número 12, de 17 que se requerían, consideramos que el miércoles ya se da publicidad a esa nueva ley y ya baja luego el andamiaje orgánico de la misma para que se haga realidad”.
Por último dijo que la reforma en materia a las telecomunicaciones abre la participación en señales que se van a democratizar más, “también en el ámbito a la reforma que se hizo en materia a la Ley del Trabajo, que posibilita a que los jóvenes tengan acceso a un primer empleo, que tengan la posibilidad de ser contratados por horas determinadas y con esto podrán estudiar y trabajar o las mujeres que son madres de familia cabeza de familia que puedan trabajar por 4 ó 5 horas y luego el resto del tiempo dedicarlo a cosas de su hogar”.
ASÍ LO DIJO
“En el Estado de Jalisco sí es importante que se exploren reformas que tienen qué ver con la modernización del Poder Judicial, con la revisión del Consejo de la Judicatura, seguramente que puede ser muy similar a como la tiene la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, tendrá ya más representación de magistrados y jueces para la toma de decisiones, que es fundamentalmente en el servicio de la justicia”.