Web Analytics Made Easy - Statcounter
Martes, 14 Mayo 2013 04:15

Guadalajara, el municipio más endeudado del país Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

Hay falta de pago a muchos proveedores por cientos de millones de pesos (Foto: Archivo EL UNIVERSAL)

Debe casi tres mil millones de pesos, aunque el alcalde Ramiro Hernández insiste que no llega a los mil millones

!--

-->

GUADALAJARA, Jal.- El municipio de Guadalajara se mantiene como el más endeudado del país, ya que debe casi tres mil millones de pesos, aunque el alcalde Ramiro Hernández insiste que no llega a los mil millones, ni le espanta el sueño.

Por ello, los regidores de Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro y de Acción Nacional (PAN) , Alberto Cárdenas, como coordinadores de sus fracciones, pidieron a Hernández García que esta misma semana transparente las finanzas del ayuntamiento e informe claramente la deuda total del municipio.

Los regidores coincidieron en que la administración del priísta debe desde los servicios básicos, como son agua, luz y teléfono; el alcalde sólo insiste que la deuda es de poco más de 900 millones, la cual sólo consta de una deuda bancaria que está documentada.

Sin embargo, hay falta de pago a muchos proveedores por cientos de millones de pesos, que en un cálculo aproximado es cercano a los tres mil mdp, puntualizaron los regidores.

Tanto los regidores como los mismos tapatíos requieren de conocer la deuda real del Ayuntamiento de Guadalajara, no sólo la que tiene con bancos, sino con todos las empresas, para saber la realidad financiera que enfrenta la ciudad, observaron.

Ambos regidores insistieron que la administración de Ramiro Hernández se ha caracterizado por su opacidad, a pesar de la insistencia para que muestre la real situación, tanto de las finanzas, como de otras áreas como son compras, licitaciones, contrataciones de personal y en todas las áreas del municipio.

Incluso advirtieron que algunas áreas operativas del ayuntamiento no realizan sus labores simple y sencillamente porque no tienen los recursos financieros que les fueron autorizados en el presupuesto anual.

Germán Ramos, El Informador

Visto 801 veces