Web Analytics Made Easy - Statcounter
Jueves, 26 Septiembre 2013 15:43

El gobierno estatal daría 200 mdp al Congreso para concluir el año (Los parásitos quieren más dinero) Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

Ricardo Villanueva, secretario de Planeación, Administración y Finanzas. Foto Héctor Jesús Hernández

 La condición: que los diputados no pidan más dinero antes de que termine el año

26 de septiembre 2013.- Ante la falta de recursos del Congreso del Estado para operar y pagar la nómina de las siguientes quincenas, el gobierno del estado analiza la posibilidad de entregarle 200 millones de pesos extraordinarios para que pueda concluir el ejercicio fiscal 2013 bajo la condición de que no se pidan más recursos antes de que concluya el año.

 

El titular de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf), Ricardo Villanueva Lomelí, adelantó que durante una reunión privada que sostuvo la tarde del pasado martes con el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, el perredista Enrique Velázquez, se revisaron datos relacionados con la deuda del Poder Legislativo y las acciones para componer las finanzas.

“Estaremos revisando cuánto les hace falta. Quedamos de sentarnos a ver el tema concreto ya sobre datos reales, tenemos como referente el presupuesto que los legisladores aprobaron, que implicaría una extensión extraordinaria de 200 millones de pesos para este año. Vamos a revisar en concreto las finanzas, lo que requieren para terminar este año y garantizar que el próximo año el Congreso tenga finanzas sanas”.

Así, debido a que el Legislativo ya no cuenta con recursos para pagar la siguiente quincena, el gobierno del estado deberá definir antes de que concluya esta semana el monto extra que se entregará para que éste sea depositado de inmediato.

Sin embargo, el apoyo financiero está condicionado a que el Congreso local no pida más recursos antes de que concluya el año, por ello se analiza la posibilidad de que los 200 millones de pesos sean depositados en montos de 50 millones de pesos mensualmente de aquí a diciembre.

En cuanto a la suficiencia presupuestal del Poder Ejecutivo para apoyar al Congreso local, Villanueva Lomelí indicó que aunque se analiza de qué partida podría salir el recurso, se prevé que sea de las participaciones federales.

Explicó que han sido positivos para Jalisco los ajustes que ha hecho la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), por lo que el remanente puede destinarse al Congreso.El trimestre anterior llegó un monto de este Fondo de Estabilización y con eso podríamos apoyar al Congreso del Estado, esa es la vía inmediata que yo veo  posible. Si en las participaciones federales tenemos un incremento de lo que ya está presupuestado, de ahí es de donde podremos apoyar al Congreso. De inicio ya llegó un remanente y de ahí podremos tener para al menos la siguiente quincena”.

Analy S. Nuño, La Jornada Jalisco

Visto 619 veces