Web Analytics Made Easy - Statcounter
Martes, 03 Diciembre 2013 16:15

Habrá más burócratas con sueldos elevados Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

El próximo año habrá 787 plazas menos, pero el costo de la burocracia estatal será mayor. En el 2013 fue de 29,479 millones de pesos y para el 2014 se plantea aumento de 5%. (Milenio)

El próximo año podría haber más funcionarios de primeros niveles en el gobierno del estado, si el Congreso aprueba la plantilla de personal para el Poder Ejecutivo, remitida por el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, como parte del paquete de ingresos y egresos de 2014.

 

En un comparativo con la plantilla de personal actual, publicada en el periódico oficial El Estado de Jalisco, hay una diferencia de 40 nuevas plazas de los niveles 25 a 36 en el tabulador, que son los de mayores ingresos.

La mayoría de estos nuevos espacios corresponderán a la Fiscalía Central, aunque también hay áreas administrativas que crecen en burócratas con sueldos más altos, como es el caso de las Unidades Administrativas de Apoyo, lo que en el anterior gobierno era la Unidad de Dependencias Auxiliares (UDA), prácticamente personal al servicio del gobernador.

En la plantilla de personal actual, hay  261 plazas entre los niveles 25 del tabulador, al que corresponde un salario mensual bruto de 47,106 pesos, al nivel 36, donde está el gobernador, con un ingreso mensual de 166,195 pesos.

Las dependencias que tendrán más burócratas de niveles salariales más altos son la Fiscalía, con 33; la UDA, con cuatro; las secretarías de Desarrollo Social y de Medio Ambiente, con tres cada una, y la Secretaría de Gobierno, con dos.

Por su parte, perderán plazas de esos niveles las secretarías de Planeación, Administración y Finanzas,  Educación, Desarrollo Económico y la de Movilidad.

Estos cambios en las plazas de primer nivel representarán un gasto adicional, sin tomar en cuenta prestaciones, de 2.2 mdp cada mes, lo que en el ejercicio anual implicaría 27.4 mdp más.

Según la plantilla de personal, de la que este diario tiene una copia, el próximo año el estado tendría 20,968 trabajadores, sin contar educación.

Sonia Serrano Iñiguez, Milenio

Visto 633 veces