El pasado 14 de noviembre un video en el que la directora de Adquisiciones, Beatriz Ramírez Alcocer, justificó que no se daba información sobre las propuestas de cada uno de los participantes para no “vulnerar el tema” ya que “por intereses del municipio, pues se tiene que manejar con esta discreción, para evitar que se vulnere y se maneje información errónea”, según se escucha en el video.
Sointe Soluciones, una de las empresas favorecidas por Héctor Robles Peiro, tiene como giro la gestoría administrativa y no el alumbrado público, tal como aparece en su licencia municipal de Zapopan, y no es explicable cómo ganó el concurso de luminarios por 78 millones de pesos, cuando en este año, ocupaba un local rentado en la calle Galileo Galilei número 4156 en Zapopan, y del cual ni siquiera pagaron la renta, y que dejaron a escondidas, por lo que la dueña del local los anda buscando actualmente para que paguen las rentas no pagadas (consultar documento anexo).
Las bases del concurso ponían como requisito que el participante no tuviera conflictos con autoridades federales, estatales y locales, y Pounce Consulting está vetado por el Instituto Electoral del Distrito Federal, por un asunto de urnas electrónicas, y actualmente éstas mantienen dos juicios en tribunales del Distrito Federal.
Las bases del concurso tenían "candados", al exigir requisitos que tenían como objeto limitar la competencia de los concursantes, como estar afiliado a la CANAME o como el requerimiento de la norma mexicana "NYCE", que Hector Robles Peiro sabía de antemano que solo Pounce Consuting y Sointe Soluciones las cumplían, y en cambio, la norma principal que debían de cumplir estas empresas, es la norma oficial mexicana NOM-031-ENER-2012 relativa a luminarios de LED, y ninguna de estas dos empresas cuenta con el certificado ANCE respecto del cumplimiento de esta norma, y la cual había sido requerida en las mismas bases del concurso, por lo que debieron ser descalificadas, lo cual no sucedió por estar "amañado" el concurso.
30% de luminarios LED ya no sirven en el Periférico: MC
Un 30 por ciento de las luminarias de LED que se ubican sobre Periférico, en el tramo entre Vallarta y Mariano Otero, en el municipio de Zapopan, no funcionan. Estos resultados de acuerdo a un ejercicio de mediciones de iluminción realizado por el Partido Movimiento Ciudadano, que tuvo como resultado que la iluminancia en el Periférico no cumple con el nivel mínimo de iluminación requerido en la NOM-013-ENER-2013, no obstante que los luminarios son de 210 Watts de potencia.
Milenio Jalisco publicó en su web que realizó un recorrido en el trayecto durante el fin de semana (17 de noviembre) y que se logró ver que los luminarios de LED están apagados y publicó una fotografía del alumbrado en el Periférico de Zapopan, la cual evidencia la gran cantidad de luminarios LED que están apagados. Es público y notorio que la iluminación de LED en el Periférico, tienen convertida a esta vialidad en una "cueva de lobos" por lo oscura y peligrosa pra los conductores.
El regidor de Zapopan, Augusto Valencia dijo que: “Hicimos un cálculo de la luminosidad para ver si cumplen con la norma y podemos advertir que no cumplen con la norma generando un efecto cebra y una distorsión visual al que conduce por esta zona porque no son lámparas adecuadas para este tipo (…) Para el alumbrado público se sugieren otras tecnologías porque se requiere para el LED una altura específica y una distancia también entre poste y poste que las instalaciones actuales no tienen”, dijo el regidor Augusto Valencia, de MC.
Esta actividad de medición de iluminación se realizó con el objetivo de evidenciar las ineficiencias energéticas de la tecnología LED y para verificar el incumplimiento a la Norma Oficial Mexicana Nom-013-ENER-2013 que mide la eficiencia energética para sistemas de alumbrado en vialidades.
En reunión con proveedores, el 12 de noviembre, la directora de Adquisiciones de Zapopan, Beatriz Ramírez Alcocer, dijo que no se daba lectura a las propuestas económicas para la compra de luminarias para no vulnerar los intereses del municipio por lo que se tiene que manejar con discreción.La Comisión de Adquisiciones de Zapopan adjudicó la compra de luminarias LED con una inversión de 78 millones de pesos con un crédito con Banobras. Las empresas adjudicadas fueron: Pounce Consulting y Sointe Soluciones; ésta había impugnado el procedimiento anterior ante el TAE. Movimiento Ciudadano afirmó que Sointe Soluciones se desistió de su demanda luego de que se le asignó el 50 por ciento de la compra, lo cual es irregular, ya que las bases del concurso se refieren a un solo ganador.
El alcalde Héctor Robles Peiro afirma que el concurso de licitación fue limpio y defiende las declaraciones realizadas por la directora de Adquisiciones, pero es evidente que el concurso de luminarios LED fue amañado porque fue convocado en lo oscurito y sin publicitarlo, para beneficiar a los ganadores, y la adjudicación se realizó sin que éstos cumplieran con todos los requisitos exigidos en las bases del concurso, siendo que además fue descalificada la empresa la que ofreció mejores precios, con el pretexto de que no cumplió con los requisitos.
EL DATO
El concurso de luminarios LED, no fue abierto y con publicidad para que tuvieron conocimiento todos los interesados, sino que fue por invitación a los proveedores que quizo Héctor Robles Peiro para que participaran y en lo oscurito.
Pounce Consulting y Sointe Soluciones no cumplieron con todos los requisitos requeridos en las bases del concurso, y no obstante ello, fueron beneficiados con la adjudicación.
Los luminarios LED están a sobreprecio, ya que van a ser adquiridos a un precio de 4,700 pesos, con LED de dudosa calidad, cuando el precio real de un luminario con LED de las mejores marcas y tecnología (CREE u OSRAM) no pasa de 3,000 pesos.
La prisa de Héctor Robles Peiro para llevar a cabo el concurso y para que ganaran Pounce Consulting y Sointe Soluciones, es para obtener su "cochinito" electoral, o más claro, para hacer el "año de hidalgo", note que Pounce Consulting ha ganado tres veces seguidas el concurso de alumbrado de Zapopan, y si no se culmina el concurso de luminarios LED, entonces no habría "cochinito".
El director de Alumbrado de Zapopan, Juan Carlos Cruz Reynoso, no quiere la tecnología LED en el alumbrado de Zapopan, por considerarla inadecuada, tan es así que en el año 2013 declaró a medios de comunicación (Notisistema) que no se tenía contemplada la tecnología LED para el alumbrado de Zapopan.