Web Analytics Made Easy - Statcounter
Martes, 10 Marzo 2015 00:52

Consejeros se aumentan el sueldo más de $30 mil

Valora este artículo
(0 votos)

Guadalajara. A partir de este año, el presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Guillermo Alcaraz Cross, tiene un salario superior al del gobernador Aristóteles Sandoval Díaz.

Los consejeros decidieron aumentarse el sueldo a partir de 2015, por lo que Alcaraz Cross comenzó a cobrar, desde el mes de enero, 26,209.22 pesos adicionales, para ser el funcionario público mejor pagado en Jalisco, mientras que el resto de los consejeros recibirán 34,329.82 pesos mensuales más cada uno.

Lo anterior representa, en el caso de los consejeros, un incremento de 24.7 por ciento, mientras que para Alcaraz Cross fue de 16.2 por ciento. El beneficio está muy lejos de lo que recibieron de incremento al salario mínimo la mayoría de los mexicanos,  que fue del 4.2 por ciento.

Con su nuevo aumento, Alcaraz Cross cobrará cada mes un salario bruto de 187,911.40 pesos, mientras que el gobernador gana 166,195 pesos, que es el mismo monto que percibía su antecesor, Emilio González Márquez.

Según la información que aparece en la página web del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), el presidente del organismo cuesta a la quincena a los jaliscienses 93,955.70 pesos. Por su parte, los consejeros María Virginia Gutiérrez Villalvazo, Sayani Mozka Estrada, Griselda Beatriz Rangel Juárez, Mario Alberto Ramos González, Erika Cecilia Ruvalcaba Corral y José Reynoso Núñez, perciben 86,727.15 pesos cada uno.

El incremento salarial se dio a partir del mes de enero. En diciembre, todavía los consejeros tenían un sueldo inferior, de 69,462.24 quincenales, es decir, 138,924.48 pesos al mes. Por su parte, el presidente recibía a la quincena 80,851.09 pesos, para un monto mensual de 161,702.8 pesos.

En 2013, MILENIO JALISCO dio a conocer que el entonces presidente del Instituto Electoral, Tomás Figueroa, era el funcionario público mejor pagado de Jalisco, con un salario mensual de más de 182 mil pesos, mientras que el gobernador ganaba 166 mil pesos.

El argumento para el pago del salario de los consejeros, es lo establecido en la Constitución local, en la que se señala que deben ganar igual que los magistrados del Poder Judicial. Sin embargo, sus percepciones eran aún superiores, ya que los consejeros no pagaban impuestos.

Después de la información publicada por este diario, en agosto de 2013 los consejeros decidieron renunciar al subsidio, lo que representó una reducción en el salario del presidente de 33 mil pesos al mes, mientras que para el resto de los consejeros fue de 28 mil pesos.

Pero los nuevos consejeros dejaron a un lado esa decisión, para volver a incrementarse el salario, de manera que en este momento Alcaraz Cross es el funcionario que más gana en Jalisco, ya que el presidente del Poder Judicial, Luis Carlos Vega Pámanes, tiene un salario mensual de 182,899 pesos.

Además, MILENIO JALISCO dio a conocer que, a pesar de las restricciones que marca la nueva Ley de Austeridad y Ahorro en el estado, para la contratación de seguros de vida y médicos privados, los consejeros electorales decidieron prestarse ese servicio, que costará más de un millón de pesos. El argumento del presidente del IEPC, Guillermo Alcaraz, fue que ya tenían esa prestación antes de que la ley entrara en vigor, el primero de enero pasado.

Sonia Serrano Iñiguez, Milenio

Visto 596 veces