
Editor
Muere extranjero, fue golpeado en su casa de Chapala
Finalmente falleció en el Hospital Civil el ciudadano estadounidense lesionado con un arma blanca y golpes hace casi dos semanas en su casa del fraccionamiento Riveras del Pilar, del municipio de Chapala.
De acuerdo con las indagatorias de la Fiscalía Central, Ronald Bentley Main de 66 años de edad y su empleado Martín Orozco Gutiérrez, fueron atacados durante un asalto al domicilio.
El trabajador vecino de la ribera de Chapala murió en el sitio, mientras que el extranjero estuvo internado en el hospital hasta su muerte.
Una marea ciudadana sale a la calle en Caracas para despedir a Chávez
Venezuela se preparaba este miércoles a transitar un camino inédito en su historia republicana, un día después de darse a conocer la noticia del fallecimiento del presidente Hugo Chávez. El ex comandante de paracaidistas, de 58 años, es el primer presidente venezolano que muere en el cargo desde que el dictador Juan Vicente Gómez desapareciera en 1935, después de 27 años en el poder. Entonces, como ahora, el reto fue el de encauzar el restablecimiento de las instituciones democráticas y sortear las amenazas para la paz en una ruta que no estaba prestablecida.
Con Dinero del Pueblo Mexicano: Presidencia paga 376 mil 420 pesos por foto oficial de Peña
Los Pinos da a conocer la fotografía oficial del Presidente Peña Nieto a través de las redes sociales.
Héctor Armando Herrera Peralta fue quien celebró el contrato con el Gobierno federal (para una foto estilo muñeco "titino" o tipo "angry bird" y más caro que un retrato oficial inglés al oleo de Kate Middleton, esposa del heredero de la corona inglesa)
(05/MAR/2013).- A través del portal de Transparencia del gobierno federal (http://portaltransparencia.gob.mx) está disponible la información al respecto del costo de la sesión fotográfica para tomar la fotografía oficial del Presidente Enrique Peña Nieto donde se informa el pago de 376 mil 420 pesos por este concepto.
El venezolano Hugo Chávez fue quien mejor encarnó ideas de Fidel Castro en AL
Fue un admirador confeso y amigo íntimo del revolucionario cubano.
La Habana. Con la muerte de Hugo Chávez, también Cuba ha perdido al gran líder político que añoraba tras la lenta desaparición pública de Fidel Castro. Admirador confeso y amigo íntimo del revolucionario cubano, el venezolano fue la persona que mejor encarnó las ideas de Castro en las últimas décadas en toda América Latina.
Chávez se encargó no sólo de socorrer con petróleo a la atribulada Cuba de las penurias económicas, sino también de insuflar aire fresco a las ideas políticas de Fidel. Si Castro fue para Chávez el gran modelo a seguir, también Chávez fue para Castro su heredero ideal en las tribunas del subcontinente.
Muere extranjero al caerse de un piso 10 en Puerto Vallarta
Román Ortega
Puerto Vallarta, Jalisco.- Agentes de la Fiscalía General investigan la muerte de un hombre extranjero, el cual cayó de un edificio de 10 pisos en la colonia Emiliano Zapata, en Puerto Vallarta.
Personal del Servicio Médico Forense del puerto informó que el occiso fue identificado como Jeffrey Salvis Haley, de 61 años de edad, de origen estadounidense.
Los hechos se registraron en el condominio que se ubica en la calle Brisas del Mar 151, en la colonia ya mencionada.
Muere Hugo Chávez
Hugo Chávez, durante un mitin de campaña electoral en Maracaibo, el pasado mes de julio.
(05/MARZO/2013).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, falleció en Caracas este martes a los 58 años de edad, informó el vicepresidente Nicolás Maduro. Desde que le fue detectado un tumor, en junio de 2011, durante una de sus visitas a La Habana, el caudillo bolivariano que gobernaba Venezuela desde 1999 fue operado cuatro veces, que se sepa, pero al final el cáncer fue más fuerte que él. Chávez se sometió a tratamientos con radio y quimioterapia. aunque la mayor parte de la asistencia médica recibida fue mantenida en secreto. En todo este tiempo incluso se negó a revelar qué tipo de cáncer padecía y qué órganos de su cuerpo habían sido afectados por la enfermedad.
Los camellos gigantes del Ártico
Recreación artística de los camellos del Ártico. | Nature
Hace 45 millones de años, en el Ártico vivían camellos gigantes. Así lo ha demostrado el hallazgo de 30 fragmentos fósiles de estas impresionantes criaturas, descubiertos por investigadores del Museo Canadiense de la Naturaleza en la isla de Ellesmere (Nunavut, Canadá). Nunca hasta ahora se habían descubierto en latitudes tan altas restos de camellos, cuyos antepasados se sabe que se originaron en América del Norte hace unos 45 millones de años.
Nueva York, cubierta de WiFi gratuito
Panorámica de Manhattan, donde se instalarán puntos de acceso a WiFi
Casi 2.000 puntos de acceso repartidos por los principales barrios de la ciudad de Nueva York (Manhattan, Queens, Staten Island, Brooklyn y el Bronx) darán a partir de hoy acceso a la red a sus 20 millones de habitantes y los más de 52 millones de turistas que vistan cada año la ciudad.
Levantan arraigo contra secuestradores de Ameca
A disposición del Juez de Ameca fueron puestos tres sujetos acusados de cometer el secuestro de una estilista, por la que pretendían cobrar un rescate de 5 millones de pesos.
Los detenidos son José de Jesús Uribe Vázquez, que también se hace llamar José de Jesús Franco Quintero, alias “El Chepe Loco” o “El Bronco de Reynosa”, de 46 años, con domicilio en la calle Alameda, en San Antonio Matute, municipio de Ameca; Luis Rigoberto Treviño Robles, de 23, vecino de la calle Juárez, en Ameca, y Erasmo Álvarez Bojórquez, apodado “El Mito”, de 43, con domicilio en la calle Juárez, de la colonia Los Pocitos, también en el municipio de referencia.
En el sexenio de Emilio, el Code fue negocio de empresarios
Concesionarios tuvieron ingresos millonarios hasta por la impartición de cursos de natación
Comparecencia de Carlos Andrade Garín con diputados de la comisión de Juventud y Deporte que preside Miguel Hernández. Foto: Héctor Jesús Hernández
Comparecencia de Carlos Andrade Garín con diputados de la comisión de Juventud y Deporte que preside Miguel Hernández. Foto: Héctor Jesús Hernández
Georgina García Solís.- Los Juegos Panamericanos 2011 convirtieron al Consejo Estatal para el Fomento Deportivo y Apoyo a la Juventud (Code) que presidió Carlos Andrade Garín en los últimos 17 años, en un negocio para concesionarios a costos de “regalo” y con ingresos millonarios para este Organismo Público Descentralizado (OPD) por la impartición de cursos de natación y de otras disciplinas de nivel de iniciación en las sedes panamericanas, según consta en información proporcionada a través de solicitudes de transparencia.