Web Analytics Made Easy - Statcounter

Jalisco

MÉXICO, D.F. (apro).- Cobijados bajo la oscuridad de la noche, un grupo de sujetos abandonó en la glorieta ubicada entre las avenidas López Mateos y 18 de Marzo de Zapopan, Jalisco, un ataúd con una cabeza de puerco en el interior y un mensaje amenazante contra Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, presunto líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Personal de la Fiscalía General y del Servicio Médico Forense acudió al sitio en respuesta a una denuncia ciudadana y al abrir el féretro hallaron la cabeza del porcino y una manta con presuntas amenazas a Oseguera Cervantes por quien la Procuraduría General de la República (PGR) ofrece dos millones de pesos de recompensa a quien proporcione información que lleve a su captura.

El Mencho es el líder del cártel de Jalisco tras la muerte de Ignacio Coronel Villarreal Nacho Coronel.

Se registró un enfrentamiento a tiros entre el conductor de una camioneta Mitsubishi y agentes de la Fiscalía Central de Jalisco.
Los hechos ocurrieron en la Avenida Moctezuma al cruce con Chancanab, en la colonia Santa Catalina de Zapopan.
El conductor de la camioneta se encuentra a disposición del Ministerio Público en la Cruz Verde Las Águilas y se le aseguró un arma de fuego.
En tanto hay una persona que resultó lesionada producto del encuentro. (Por Juan Carlos Huerta Vázquez)

La Policía de Guadalajara sigue sin explicar por qué revelar la identidad de los policías que participaron en el operativo del primero de diciembre de 2012 a las afueras de la Expo Guadalajara, pone en riesgo la seguridad del Estado. 

Más del 60% de las 16 mil 201 personas internas en los reclusorios de la entidad están ahí bajo el cargo de robo no mayor a 2 mil pesos, informó el comisario general de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco, José González Jiménez, al comparecer ante la Comisión de Readaptación Social de la LX Legislatura el pasado 20 de febrero.

Precisó que 2 mil 836 reos del orden federal permanecen en centros penitenciarios estatales, muchos de los cuales no se han terminado de construir por la falta de recursos, como los de Colotlán, Ocotlán y Cihuatlán. La sobrepoblación resultante se agrava porque no se han ampliado ni remodelado los Ceinjures de Chapala, Autlán, Tepatitlán, Lagos de Moreno y Tequila.