Web Analytics Made Easy - Statcounter

Jalisco

La obra incendiada era un vaquero que leía revistas, proponía la lectura como alternativa a la violencia.

La pieza parte de la exposición de catrinas de Día de Muertos en el Centro Histórico fue victima de vandalismo al ser incendiada

GUADALAJARA, JALISCO (14/NOV/2012).- No ha pasado ni un mes de que las tradicionales catrinas de Día de Muertos fueron instaladas en el Centro Histórico de Guadalajara y ya van al menos dos que sufren actos de vandalismo. El más reciente quedó patente ayer, cuando apareció quemada la obra que, cuando estaba completa, era un vaquero que leía revistas, sentado sobre un montón de paja, y que proponía la lectura como alternativa contra la violencia.

Fuente: El Informador

Obras en marcha. Trabajadores continúan con las labores de construcción de la presa El Zapotillo.

La Comisión Nacional del Agua estima que la presa El Zapotillo destinará agua a partir del temporal de 2014

GUADALAJARA, JALISCO (14/NOV/2012).- Autoridades locales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estiman que para 2014 el nivel de agua almacenada en una para entonces concluida presa El Zapotillo, permita arrancar la distribución de líquido del Río Verde hasta León, Guanajuato, Los Altos de Jalisco y, de estar terminada la presa derivadora de El Purgatorio, también a la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

 

Las irregularidades fueron presentadas luego de la revisión de los expedientes de la pasada Legislatura. ARCHIVO

Nunca se cumplió el objetivo del contrato entre el Congreso y la consultora que debía encargarse de la devolución de impuestos, según diputados

GUADALAJARA, JALISCO (14/NOV/2012).- Los diputados integrantes de la Comisión Especial Temporal para el Análisis, Revisión y Cotejo del Patrimonio del Congreso del Estado revelaron que, luego de la revisión de los expedientes de la pasada Legislatura, se detectaron irregularidades en el contrato que firmaron ex diputados con el despacho López Castro y Compañía, que se contrató en 2009.

La Comisión de Administración y el área jurídica del Congreso serán las áreas encargadas de “definir el camino legal”.

Guadalajara • Al terminar los trabajos de la comisión especial que se creó para revisar la situación administrativa del Congreso del Estado, se determinó que se combatirá legalmente la basificación ilegal de 210 trabajadores, afirmó la presidenta de la misma, la diputada por el partido Movimiento Ciudadano, Fabiola Loya Hernández.

MILENIO JALISCO dio a conocer que a lo largo de la LIX Legislatura se otorgó una base a 219 trabajadores, de los cuales sólo diez cumplían con el requisito que marca la ley.

Fabiola Loya dijo que se solicitó información sobre las instancias en que fueron autorizadas estas bases, pero no hay documentos de respaldo. Por ello, indicó que se trabaja ya con abogados para definir la ruta que se seguirá para echar abajo esas basificaciones.