Web Analytics Made Easy - Statcounter

Jalisco

Durante el recorrido por calles de la capital jalisciense, personas se fueron sumando a la marcha.

El contingente 'Anti EPN' avanzó gracias al uso de redes sociales en el estado, esto una muestra del apoyo colectivo de la sociedad actual en occidente

(19/MAY/2012).-En el futuro la gente recordará que el 19 de mayo de 2012, algo cambió en Jalisco: la manera de manifestarse. Unas tres mil personas no hicieron otra cosa que ponerse de acuerdo por medio de las redes sociales, especialmente Facebook y Twitter. Y dirán que no fueron los únicos.

Cerca de 3 mil personas participaron en la marcha en contra de Peña Nieto, en la capital jalisciense. Con pancartas que dicen “México no es una telenovela”, “Fuera Enrique Peña Nieto”, marcharon pacíficamente, y así se escuchó: “El pueblo se cansa de tanta pinche tranza, el pueblo se cansa de tanta pinche tranza”. Cerca de 3 mil personas marcharon por avenida Juárez, obstruyendo sólo dos carriles para llegar al Parque Revolución, pero de última hora decidieron seguir su protesta y marcha para manifestarse a las puertas de Televisa. (Por Rocío López Fonseca)

Foto: Marco A. Vargas. También se quejaron de que haya ido cuando están de vacaciones.

Con pancartas, le reclamaron el que no haya cumplido con su promesa durante su alcaldía en Guadalajara de ampliar el tren ligero.

Foto: Jorge Martínez

Las autoridades del municipio ribereño han emprendido una campaña informativa para reducir este tipo de delitos que aqueja a la ciudadanía

Guadalajara • La creciente ola de violencia que aqueja a la ribera de Chapala ha generado temor entre los habitantes de Jocotepec, uno de los municipios que conforma esta zona, pues además de las ejecuciones del crimen organizado también padecen de extorsiones telefónicas que han puesto en jaque a la ciudadanía.