Jalisco

Zapopan, Jalisco.- Cuando comenzaba la repartición de birotes, un productor de ese alimento fue interceptado por un sujeto que lo hirió a balazos de forma directa, por desgracia murió en el sitio antes de que socorristas pudieran llegar a auxiliarlo. El pistolero huyó sin ser visto y ni pistas dejó.
Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se trasladó alrededor de las 5 de la mañana de este miércoles a la carretera a
La agresión se registró afuera de una tienda de abarrotes en la colonia Mesa Colorada.
En la escena del crimen peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), aseguraron al menos tres casquillos percutimos calibre .380, que se cree provienen del arma homicida.
El jefe de la División Antidrogas de la Policía Federal, Ramón Eduardo Pequeño García, destacó en conferencia de prensa que el detenido está relacionado con los delitos de secuestro, homicidio contra civiles e integrantes de grupos antagónicos, así como de más de 12 o 15 asesinatos de elementos de corporaciones policiacas.
Trabajos de inteligencia indican que este sujeto reportaba directamente a José Ángel Carrasco Coronel, alias “El Changel”, sobrino de Ignacio Coronel Villarreal, alias “Nacho Coronel”.
Pertenecerían a la misma célula criminal de Juan Manuel de Santiago Palafox y Efraín fonseca Arámbula, alias “El Bigote” Tienen en su haber por lo menos cinco plagios y dos asesinatos.
La Unidad Especializada en el Combate al Secuestro de la Procuraduría de Justicia de Jalisco levantó el arraigo a dos sujetos que fueron detenidos por el plagio de un hombre por el que exigían 2 millones de pesos.
El tigre 'Albert' fue embargado por el ayuntamiento al Parque Rehilete Alcalde.
Pese a que desde su llegada al Centro de Control Animal Municipal, el tigre Albert-que embargó el ayuntamiento de Guadalajara al Parque Rehilete Alcalde- cuenta con todas las atenciones, ya fue vacunado, desparasitado y está bien alimentado, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ecología, Magdalena Ruíz Mejía, pide celeridad a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para recoger dicho animal de sus instalaciones y darle el seguimiento correspondiente.
Más...
Foto: Mariana Hernández (Archivo Milenio)
El negocio operaba bajo un amparo otorgado por el Tribunal Administrativo del Estado (TAE) mismo que había vencido el pasado 25 de julio.
Guadalajara • Pese a que el municipio de Guadalajara pudo haber clausurado el casino Havana ubicado en el edificio Mulbar (Centro Histórico) no procedió sino hasta esta semana cuando personal de inspección y vigilancia acudió para cerrar el centro de apuestas.
La síndico municipal María de los Ángeles Arredondo indicó a este medio que el municipio ganó un juicio para impedir otorgar la licencia municipal al casino luego de que en abril pasado la sexta sala unitaria del Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE)
Roberto Marrufo (izq) dio a conocer la resolución de la SHCP sobre los trámites que hizo López Castro
Todas las peticiones que hizo la empresa a la SHCP para recuperar impuestos, por las que reclama 58 mdp como pago por sus servicios, fueron rechazadas.
Guadalajara • La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó que no se admitieron los reclamos que hizo la empresa Consultora López Castro y Compañía, por los que pretende cobrar 58 millones de pesos al Congreso del Estado, aseguró ayer el coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Roberto Marrufo Torres.
Foto: Marco A. Vargas. Óscar Benavides, al llegar al Palacio Legislativo para entregar el cheque.
Guadalajara • Tres veces lo rechazaron. Con un cheque de 35 mil pesos en una carpeta de piel, con el nombre de la Universidad Autónoma de Nayarit como beneficiaria, el presidente en Jalisco de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), Óscar Benavides Reyes, intentó resolver el problema que impide a los diputados locales continuar con el procedimiento para elegir al auditor superior. Pero el dinero no fue aceptado en la Oficialía de Partes, en la Secretaría General ni en el Jurídico del Congreso.
El remozar un espacio de dos por cuatro metros le costó al Itei 136 mil 301 pesos.
Con el argumento de llevar la cultura de la transparencia al interior del estado, el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información adquirió nueve vehículos y remozo su sala de consejo
GUADALAJARA, JALISCO (03/AGO/2012).- Remozar un espacio de aproximadamente dos por cuatro metros le costó al Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco (Itei) 136 mil 301 pesos. También desembolsó “menos de un millón y medio de pesos” (el techo financiero era de un millón 580 mil pesos) en la compra de nueve vehículos, vía licitación pública: una camioneta para 15 pasajeros, otra para siete y seis vehículos para cuatro.