Web Analytics Made Easy - Statcounter
Martes, 18 Diciembre 2012 04:24

NYT revela soborno de Walmart por 52 md en Teotihuacán Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

MAPA ALTERADO Este es el detalle del mapa que fue alterado para la construcción de la sucursal; la versión superior es la original y la inferior muestra la alteración para permitir una zona comercial donde hoy está construida la sucursal del mayorista. (Foto: Tomada del NYT )

El diario apunta que la cadena cambió un mapa de zonificación antes de que fuera publicado en el Diario Oficial de la Federación, para poder construir una sucursal en las inmediaciones de la zona arqueológica.

El diario The New York Times publica hoy en su versión web que Walmart de México pagó un soborno de 52 mil dólares para construir una sucursal en Teotihuacán.

El diario apunta que el soborno consistió en cambiar un mapa de zonificación antes de que fuera publicado en el Diario Oficial de la Federación.

"El plan era sencillo, el mapa de zonificación no se convertiría en ley hasta que fuera publicado en un diario oficial. Así que Walmart de México arregló un soborno a un oficial para cambiar el mapa antes de que fuera remitido para su publicación, así lo muestran grabaciones y entrevistas", publica el diario.

"De esta manera, cuando el mapa fuera publicado, el campo (en el que ahora se asienta la sucursal) fue redefinido para permitir la construcción".

La tienda abrió finalmente en diciembre de 2004 y en total el medio contabiliza sobornos por 200 mil dólares para su construcción.

En abril, el mismo diario reveló que la compañía multinacional detuvo una investigación de corrupción en 2006.

Walmart no era una víctima de la cultura de la corrupción en México, sino que era un "corruptor agresivo y creativo que ofrecía grandes pagos para obtener lo que la ley prohibía de otras formas, se lee en la nota firmada por David Barstow.

"Usó sobornos para subvertir la gobernanza democrática... y para esquivar regulaciones que protegían a los ciudadanos mexicanos de construcciones consideradas como no seguras".

La investigación identifica 19 tiendas en el territorio nacional donde se registran sobornos.

El diario revela además que ocho pagos de un total de 341 mil dólares, permitieron a Walmart construir una sucursal cerca de la Basílica de Guadalupe, en la ciudad de México sin licencia de construcción, permiso ambiental, estudios de impacto urbano o de tránsito.

Nueve sobornos de un total de 765 mil dólares abrieron el camino para un centro refrigerado en un área del norte de México donde la electricidad es tan escasa que muchos competidores más pequeños fueron rechazados.

Los funcionarios de Walmart en Estados Unidos no alertaron a las autoridades mexicanas sobre los indicios de corrupción, pese a que su propia investigación abría una "sospecha razonable" para creer que las leyes mexicanas habrían sido violadas por su corporativo en nuestro país.

 

 El Universal

Visto 783 veces