Web Analytics Made Easy - Statcounter
Miércoles, 26 Diciembre 2012 17:55

Sale bajo fianza funcionario de CFE que recibió millonarios sobornos Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

Archivo/Reforma   Néstor Félix Moreno Díaz

El ex director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Néstor Félix Moreno Díaz, salió el lunes del Reclusorio Oriente luego de que un Juzgado de Distrito le concediera la libertad bajo fianza tras fijarle una garantía de 15 millones de pesos, informaron sus abogados Raúl Cárdenas Rioseco y José Luis Nassar.



El ex funcionario, indicaron los litigantes, salió del penal capitalino, donde se encontraba recluido desde el 7 de abril, a la medianoche, se reunió con su familia y pudo compartir con ellos la cena de Navidad.

La Jueza Cuarta de Distrito en Procesos Penales Federales del DF, Taissia Cruz Parcero, determinó conceder el beneficio al ex funcionario luego de que su defensa promoviera ante ella un incidente de libertad en el que le entregaron el pasaporte y la visa de Moreno Díaz como demostración de que no pretende salir del País.

También, los litigantes argumentaron ante la Jueza que la Procuraduría General de la República (PGR) tiene congeladas todas las cuentas bancarias de su cliente, lo que impide su movilidad por falta de recursos.

Antes de decidir si concedía o no la libertad bajo fianza, Cruz Parcero giró un oficio a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para verificar si el pasaporte de Moreno Díaz que le fue entregado era el único válido que esa dependencia le había expedido, a lo que la Cancillería respondió que sí.

También giró un oficio a la Secretaría de Gobernación instruyéndola a impedir el tránsito, de ser el caso, de Moreno Díaz por los aeropuertos, puertos y demás entradas y salidas del País.

Los abogados indicaron que una vez que la Jueza tomó estas providencias determinó conceder la libertad bajo fianza a Moreno Díaz imponiéndole una garantía de 15 millones de pesos, la cual fue cubierta por Afianzadora Insurgentes, que aceptó como depósito una casa de alta plusvalía que un familiar del ex funcionario tiene en Morelos.

Además de esos 15 millones de pesos, dijeron los abogados, Moreno Díaz también tuvo que cubrir una fianza por 500 mil pesos que le había sido fijada el 21 de octubre por el Juzgado Décimo Cuarto de Distrito en Amparo Penal del DF, y la cual no había sido cubierta.

Bajo reserva

Moreno Díaz, indicaron sus abogados, tendrá que acudir a firmar todos los lunes al Juzgado Cuarto de Distrito en Procesos Penales Federales, en donde se le instruyen dos procesos, uno por enriquecimiento ilícito y otro por cohecho, derivados de acusaciones que en su contra formuló la PGR.

En el caso del juicio por enriquecimiento ilícito, que comprende un monto de 33 millones 99 mil 292 pesos, presuntamente el ex funcionario recibió sobornos de parte de empresarios para beneficiarlos en la asignación de contratos de la CFE, entre esos pagos estarían un yate y un automóvil Ferrari.

En el proceso por cohecho, Moreno Díaz está acusado de presuntamente haber recibido 29 mil 500 dólares de parte de un representante en México de la empresa estadounidense Lindsey Manufacturing Company (LMC).

Dicha cantidad, de acuerdo con la causa penal 44/2012, habría sido depositada por Enrique Faustino Aguilar a la escuela St. John's Northestern Military Academy, en Wisconsin, para que Néstor Arturo Moreno Valdez, hijo del ex funcionario, se matriculara.

La Jueza Cruz Parcero había ya negado a Moreno Díaz, quien estuvo prófugo durante siete meses, concederle la libertad bajo fianza, a la cual se ha opuesto la PGR, sin embargo, sus abogados han tramitado varios recursos legales para que esta le fuera otorgada en virtud de que los delitos por los que está bajo proceso no están considerados como graves y por tanto la ley permite ese beneficio que finalmente le fue concedido.

Multado e inhabilitado

Néstor Félix Moreno Díaz

- Ex director de Operación de la CFE

- Inhabilitación: 7 años 6 meses

- Multa: 69 millones 649 mil 326 pesos

La PGR lo acusa de:

- Admitir un depósito como soborno por 29 mil 500 dólares para matricular a su hijo en una academia de EU.

- Presunto enriquecimiento ilícito de 33 millones 99 mil 292 pesos.

- Recibir un Ferrari de 297 mil dólares y un yate de 1 millón 800 mil dólares.

- La embarcación tiene una eslora de 82 pies y cuenta con un amplio living room (sala) con acabados de lujo y tres camarotes para los pasajeros y uno más para la tripulación. Fue otorgado en comodato por el SAE a la Secretaría de Marina.

 

El Diario

Visto 1080 veces