Web Analytics Made Easy - Statcounter
Domingo, 28 Abril 2013 17:58

‘Trataron de extorsionarme con datos que di a un banco’ Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

Una mujer presentó el viernes pasado una denuncia por el delito de extorsión ante la Fiscalía General del Estado luego de recibir una llamada telefónica donde le aseguraron que una de sus hijas estaba secuestrada y otra estaba en la mira de plagiarios.



Este pudiera ser un caso común de extorsión, pero lo extraño es que a pesar de no mencionarlo en la apertura de la carpeta de investigación, la mujer señala como principal sospechoso al personal de una institución crediticia, pues las llamadas recibidas y la información que los extorsionadores proporcionaron de su familia, coinciden con los datos que ella y sus hijas ofrecieron a esa institución para el trámite de tarjetas de crédito meses atrás.

Las quejosas pidieron a El Diario la reserva de sus identidades tras la denuncia presentada ante el Grupo Antiextorsiones de la Fiscalía.

“Teresa” relató ayer que el pasado viernes, poco después del mediodía, recibió una llamada de un número “privado, y donde un hombre le advirtió que una de sus hijas, “Lorena”, estaba secuestrada.

A cambio de su liberación le pidieron a “Teresa” 50 mil pesos que debía depositar a una cuenta de BanCoppel con el número 4169160206700339, a nombre de Yessica Abigail Avilés Ramos.

Al referir al extorsionador que no tenía esa cantidad, éste le advirtió que comenzarían a cortar los dedos de “Lorena”, y posteriormente irían a buscar a otra de sus hijas a su domicilio, del que dio pormenores de ubicación.

Ella le dijo al hombre que sólo tenía mil pesos. “Deposita eso entonces y lleva también los papeles del carro”, le ordenó. “Teresa” no tiene auto; sus hijas sí.  El sujeto pidió a “Teresa” que no cortara la llamada. Mientras, la mujer fingió su traslado al banco y pidió a un familiar que localizara a sus hijas.

Minutos después “Teresa” pudo contactar a “Lorena” para saber que se encontraba a salvo, pero no a “Susana”, la otra de sus hijas, de quien el extorsionador describió su dirección, que es la misma de “Teresa”, aunque vive en otro sitio.

En ese lapso, sin saber lo que sucedía con su madre y sus hermanas, “Susana” recibió un correo electrónico donde se le avisaba desde la tienda comercial donde se localiza el banco que tenía un adeudo pendiente, y donde se le pedía que actualizara sus números telefónicos.

Minutos después, “Lorena” pudo contactar por Facebook a “Susana” para saber si estaba bien, lo que confirmó. Luego, “Teresa” colgó el celular al extorsionador.

“El acento del extorsionador se oía como del Distrito Federal, o del Estado de México, y el número privado y el ambiente que se escucha al otro lado de la línea era similar a cuando nos preguntaron nuestros datos personales para tramitar las tarjetas de crédito y las de la tienda que solicitamos mis hijas y yo hace unas semanas”, refirió la mujer.

“Además, los datos que el extorsionador me mencionó coinciden con la información que proporcionamos a la tienda  y prácticamente sólo la familia sabe  que “Susana” no vive conmigo”, mencionó “Teresa”.

“Nadie más tiene esos datos, como que nos estaban sondeando”, concluyó “Susana” .

 

El Diario

Visto 714 veces