Web Analytics Made Easy - Statcounter
Miércoles, 27 Junio 2012 20:38

Televisa pierde amparo contra el SAT Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

La Suprema Corte de Justicia niega a Grupo Televisa un recurso en contra de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, que obliga a la empresa a pagar al SAT un crédito fiscal por 91.7 millones de pesos, que data de 2006

La Suprema Corte de Justicia de la Nación negó a Grupo Televisa un amparo en contra de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, que obliga a la empresa a pagar al Sistema de Administración Tributaria (SAT) un crédito fiscal por 91.7 millones de pesos que data de 2006.

Por mayoría de cuatro votos, la Primera Sala del máximo tribunal rechazó la demanda de la televisora, que impugnaba la constitucionalidad de un artículo de la referida ley, que en 1999 regulaba la amortización de pérdidas fiscales de las empresas sujetas al régimen de consolidación fiscal.

En 2006, el SAT determinó que Televisa había omitido pagar 29.6 millones de pesos de Impuesto Sobre la Renta en el ejercicio de 1999, cantidad que se elevó a 91.7 millones por las actualizaciones, que sumaron 38.8 millones, y una multa por 14.8 millones.

La empresa tramitó un amparo ante el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Distrito Federal, alegando que el SAT había aplicado de manera retroactiva una reforma al régimen de consolidación.

De acuerdo con la televisora, el SAT debió compensar el ISR que no pagó por el ejercicio de 1999 contra el Impuesto al Activo, que sí cubrió, por un monto de 317.9 millones de pesos.

Sin embargo, el tribunal desecho la demanda el pasado 12 de abril.

Los magistrados consideraron que Televisa no reflejó en su declaración de 1999 el efecto fiscal que tuvo la desincorporación de algunas de sus filiales que estaban en el régimen consolidado.

Sobre la compensación reclamada, señalaron que la empresa debió solicitarla al SAT durante el procedimiento de fiscalización, para que la autoridad se pronunciara al respecto, bien concediéndolo o negándolo.

la televisora interpuso el recurso de revisión que resolvió este miércoles la Primera Sala de la Corte.

Visto 1255 veces