Ciencia y Tecnología
La cara oculta de la Luna
Investigadores explican por qué el lado que la Tierra nunca ve tiene un aspecto completamente distinto al que siempre tenemos enfrente
«El hombre de la Luna», que se ve durante el plenilunio en la cara vista de nuestro satélite natural, es una aparente figura humana que, según la tradición, representa a un condenado enviado allá arriba por cometer un horrible crimen.
La versión prehistórica de una pelea de bar entre dos hombres, por una mujer, por comida o por cualquier otro desacuerdo que pueda resolverse a mamporros, tuvo un sorprendente efecto en el aspecto de nuestros antepasados masculinos.
En las últimas décadas, las tasas de obesidad se han multiplicado. Algunos científicos creen haber encontrado la clave.
Cada vez tenemos menos certezas en lo referente a nuestra salud, pero hay dos aspectos relacionados con la misma de los que raramente dudamos. Por una parte, que cada vez estamos más obesos, una consecuencia clara de nuestros hábitos de vida, trabajo y alimentación, algo que se deja notar especialmente en países como Estados Unidos.
Cerebro de una persona con párkinson. / getty
El trasplante de células fetales en el cerebro de personas con párkinson ha conseguido mejorar los síntomas motores (temblores, rigidez) de 25 voluntarios, según los primeros datos de un estudio dirigido por Ole Isacson, del hospital McLean (un centro asociado a Harvard), que se publican en la revista Cell Reports.
Más...
La extraña bicicleta que veis en la foto casi parece la escultura de un museo de arte moderno, pero es un vehículo real. Se llama Sada Bike, no tiene radios en las ruedas y toda su estructura, salvo los anillos que forman las ruedas, se pliega hasta ocupar un espacio no mucho más grande que un paraguas.
El estereotipo (y cierta lógica) señalan que son los jóvenes aquellos que tienen más probabilidades de sufrir una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Es más, a nadie se le pasa por la cabeza que alguien que supere los 45 años y que no lleve a cabo prácticas de alto riesgo como la prostitución pueda ser contagiado por una de ellas. Al fin y al cabo, se suele pensar que las ETS no son más que la consecuencia de una falta de educación sexual y de inconsciencia. Dos problemas que, aparentemente, se curan con la edad.
El pterosaurios fue un réptil volador que existió hace 50 millones de años.
Dos huevos bien conservados de un pterosaurios –un reptil volador que vivió en la época de los dinosaurios- fueron descubiertos en el noroeste de China.
Si a alguien totalmente ignorante de lo que se mueve en la esfera científica hubiese que explicarle cuál es la importancia de los Premios Nobel, le diríamos que son como los Óscar de la ciencia.