Web Analytics Made Easy - Statcounter
Jueves, 26 Septiembre 2013 15:31

TAE permite se reanude la construcción de motel Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

Foto: Chema Martínez. Recientemente el TAE también resolvió que el Ayuntamiento de Zapopan debe dejar funcionar un casino en Santa Margarita.

El magistrado Alberto Barba suspendió la medida cautelar que el Ayuntamiento de Guadalajara ejerció con el fin de detener los trabajos de edificación en la colonia San Miguel Mezquitán.

 

Guadalajara  • De nuevo el Tribunal Administrativo del Estado (TAE) ata las manos a un municipio. En esta ocasión, el magistrado Alberto Barba Gómez admitió un juicio a favor de la constructora SM Mezquitán SA para suspender la medida cautelar que el Ayuntamiento de Guadalajara ejerció con el fin de detener los trabajos de construcción de un motel en la colonia San Miguel de Mezquitán, por lo que el pasado martes reanudaron la obra; aunque ayer por la noche se volvió a clausurar.

El regidor panista Mario Salazar Madera informó ayer que el magistrado Alberto Barba, de la Sexta Sala, manifestó que al no haber terceros perjudicados, es decir, que no afectan a ningún ciudadano, resolvió suspender la medida cautelar que el ayuntamiento ejerció para poder detener la obra del motel.

El regidor criticó la actuación del magistrado, “hay un magistrado en particular, como ya es conocido, Alberto Barba Gómez, que en muchas ocasiones se ha dedicado a proteger a personas para abrir gasolineras en lugares prohibidos y a autorizar recursos que otorgan licencias para moteles tanto en Guadalajara como en Zapopan”.

Consideró lamentable que Barba de nueva cuenta haga de las suyas y vuelva a dar la razón a una situación que violenta la ordenanza municipal, la tranquilidad social y el derecho de los ciudadanos, “a éste no le interesó analizar si efectivamente se violentaba o no un Plan Parcial”, señaló.

“Toma hechos inciertos y futuros y protege a la empresa para que no se le prohíba el refrendo de la licencia mayor de edificación y protege al particular para que no se dé la clausura definitiva inmediata del motel”.

Los vecinos de Mezquitán analizarán qué otras instancias jurídicas podrán seguir para poder evitar que la suspensión que ordena el magistrado Barba no surta efectos contra la medida cautelar para que de manera temporal se pare la obra, e hicieron un llamado a que el magistrado actúe apegado a derecho y de manera ética.

Recientemente el TAE resolvió que el Ayuntamiento de Zapopan debe dejar funcionar un casino en Santa Margarita, a pesar de que le fue negada la licencia porque el contrato para la operación no fue avalado por la Secretaría de Gobernación, además que el titular de dicho permiso desconoció la firma en la que presuntamente se acordó cederle la operación. Lo mismo sucedió en Guadalajara cuando obligaron al Ayuntamiento de Guadalajara a autorizar un casino en avenida Lázaro Cárdenas por una sentencia emitida por la Cuarta Sala Unitaria.

En la noche, los regidores panistas informaron que el área jurídica del ayuntamiento tapatío clausuró nuevamente la obra y fue necesaria la presencia de policías, ya que representantes legales se mostraron agresivos.

Claves

Sobre el caso

- El motel no podía ser autorizado conforme al plan parcial, por eso se dio a través del Comité para la Revisión de Recursos en Materia de Desarrollo Urbano del ayuntamiento tapatío el 21 de noviembre de 2008.

- Luego del recurso de revisión resuelto a su favor, se le permitió al particular un uso de Turístico Hotelero Densidad Mínima, distinto al del plan parcial, pero lo que necesitaba para desarrollar ahí el motel.

- Dos ex funcionarios firmantes de la autorización, José Juan Carlos Ulloa Sánchez y Ricardo Oliveras Ureña, aseguraron que sus firmas se falsificaron, por lo que el trámite no fue resuelto de manera favorable para el promotor por el Comité para la Revisión de Recursos en Materia de Desarrollo Urbano.

- El secretario técnico del Comité, Josué Ortega Gómez, informó que la resolución del motel no se encuentra en los archivos del órgano, que desapareció y no existe un documento original que demuestre en qué sentido fue resuelto el trámite en 2008.

- El 11 de julio pasado fue suspendida y se cerró temporalmente la obra, por una medida cautelar emitida por el Ayuntamiento de Guadalajara.

- El uso de suelo que marca el plan parcial en la zona es Turístico Hotelero de Densidad Media, lo cual es compatible con casas de huéspedes, pensiones, casas de asistencia y albergues, casas amuebladas y departamentos con servicios de hotelería.

 

Milenio

 

Visto 1098 veces