Jalisco
Mauricio Ferrer.- La comisión de Asuntos Indígenas en el Congreso del Estado condenó ayer la indiferencia que el gobierno de Jalisco ha mostrado para esclarecer el caso del activista nahua Celedonio Monroy Prudencio, desparecido el 23 de octubre pasado en el municipio de Cuautitlán de García Barragén, en el sur de la entidad.
Foto: Especial. Celia Fausto, presidente de la Comisión de Administración con Miguel Castro, vocal de la misma.
Para evitar excesos; casos como la esposa y la cuñada de un ex director, con sueldos de casi 60 mil pesos al mes.
Guadalajara • El secretario general del Congreso del Estado gana un salario mensual bruto de 124 mil 580 pesos; un diputado recibe en el mismo periodo 107 mil 235.44 pesos. El ex responsable de Control Presupuestal, Fernando Sánchez Contreras, contrató y basificó a su esposa y a su cuñada, con salarios mensuales de 59 mil 705 y 57 mil 224.52 pesos, respectivamente.
Agentes de la Procuraduría General de Justicia, lograron la detención de Hugo Aristeo Andrade Beas, de 27 años de edad, en cumplimiento a una orden de aprehensión girada por el Juez Primero de lo Penal, al ser acusado del delito de falsificación de medios electrónicos y magnéticos en su modalidad de uso (tarjetas clonadas) dentro del Expediente 280/2012.
Daza Mercado advierte que el adeudo podría ser mayor debido a la falta de atención y seguimiento en tribunales. ARCHIVO
Señala que en este momento, en el Congreso están en juzgados 187 casos
La actual Legislatura está obligada a pagar recursos económicos por 22 juicios laborales que concluyeron
GUADALAJARA, JALISCO (23/NOV/2012).- El secretario general del Congreso local, Marco Antonio Daza Mercado, remitió un informe a la Comisión de Administración en el que dio a conocer que el Poder Legislativo debe 14 millones 215 mil 702 pesos por 22 juicios laborales que concluyeron y cuyas sentencias obligan a la actual Legislatura a pagar esos recursos económicos.
Más...
Elementos de la Policía Federal detuvieron en Guadalajara, Jalisco, a Joe Luis Sáenz, uno de los 10 presuntos delincuentes más buscados en Estados Unidos y por quien el Buró Federal de Investigación (FBI) ofrecía una recompensa de hasta 100 mil dólares.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que la captura ocurrida la víspera fue derivada de trabajos de investigación realizados por la Policía Federal, así como del intercambio de información con el FBI, agencia que considera a este sujeto como extremadamente peligroso.
Foto: Cortesía. Los legisladores aprobaron por unanimidad este jueves la decisión.
Se instruyó a la Comisión de Vigilancia cumplir con lo resuelto en el amparo.
Guadalajara • Porque se perdió la confianza en su trabajo y porque una resolución de un juez federal así lo determina, el auditor superior Alonso Godoy Pelayo debe dejar el cargo. Así lo resolvió ayer el Pleno del Congreso del Estado, que aprobó por unanimidad un punto de acuerdo para instruir a la Comisión de Vigilancia para que, una vez que la sentencia que se dictó en contra de la designación del funcionario cause estado, se retome el procedimiento para nombrar a un nuevo auditor.
Ramón Guerrero (derecha) asegura que el PRI será un obstáculo en su gestión para el desarrollo del puerto. Foto Arturo Campos Cedillo
Fernando Castro firmó un convenio judicial por 3.5 mdp después de dejar su cargo
Analy S. Nuño.- El alcalde de Puerto Vallarta, Ramón Demetrio Guerrero, presentó ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) una denuncia penal en contra del ex síndico municipal Fernando Castro Rubio, por “excederse en sus facultades” al firmar un convenio judicial por 3.5 millones de pesos el pasado 16 de octubre, es decir, dos semanas después de haber dejado el cargo.
La diputada Fabiola Loya dijo que los expedientes laborales de más de 200 trabajadores presentan “graves anomalías administrativas y jurídicas”
Guadalajara• Las basificaciones que se entregaron de manera ilegal por la pasada Legislatura serán combatidas por el Congreso del Estado, según el acuerdo tomado por el pleno. El coordinador del partido Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda Hoeflich, pidió que al revisarse la situación del personal de base, se comience por los que adquirieron ese estatus en los últimos tres años.
Las acciones legales para echar abajo más de 200 bases entregadas de manera ilegal por la pasada Legislatura, fueron propuestas por la Junta de Coordinación Política y respaldadas por unanimidad en el pleno.