México
Ciudad de México. La Coalición 33 Circuitos del Poder Judicial de la Federación anunció que los más de 40 mil trabajadores de base y operativos (secretarios, actuarios y oficiales judiciales) que laboran en juzgados y tribunales federales mantendrán su paro de actividades y asumirán "las consecuencias que ello genere", luego de que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) no ha señalado si aprobará una nueva prórroga de suspensión de labores.
Ciudad de México. El Senado de la República sesionará mañana para llevar a cabo la insaculación del total de plazas de jueces y magistrados federales, a fin de definir por ese método al 50 por ciento que irán a la elección extraordinaria de junio del 2025 y la otra mitad al proceso electoral del 2027.
Hubo hoy un ensayo de ese proceso “ inédito” para poner en la tómbola los más de mil 700 cargos judiciales, en el que participaron los presidentes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la mesa directiva de esa cámara, Adán Augusto López Hernández y Gerardo Fernandez Noroña y otros senadores de Morena.
Como ocurre con los sorteos de la Lotería Nacional, la suerte decidirá qué titulares de juzgados y tribunales federales se renovarán el próximo año y cuáles podrán permanecer en el cargo tres años más, hasta el proceso electoral del 2027 , lo que deberán atestiguar los senadores. Ayer en el ensayo se llevaron ya al pleno las dos urnas para la insaculación y Fernández Noroña detalló que tanto el tablero electrónico del pleno como la tómbola que se utilizará ya están listas para esa tarea que tomará al menos 12 horas.
En entrevista sostuvo que el proceso “es muy sencillo para decidir a cual elección irán los jueces y magistrados.
“Es cosa de pares y nones” Si se saca de la urna una bolita con un número non, irán a la elección del 2025 y si es número par corresponde a la del 2027”.
En el caso de las plazas vacantes -- que son 186 -- van al paquete de elección de junio de 2025, detalló.
El pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) avaló de facto la reforma al Poder Judicial, ya que por cuatro votos a favor de los consejeros Bernardo Bátiz, Celia Maya, Eva Verónica de Gyvés Zárate y Sergio Javier Molina Martínez, se acordó enviar las listas de plazas disponibles de jueces y magistrados para la elección por voto popular para 2025.
Gustavo Macalpin, conductor de noticias del canal 66 de Mexicali, se convirtió en tendencia en redes sociales, luego de que fuera despedido en pleno programa en vivo por el Director General del canal
Más...
Ciudad de México. La Cámara de Diputados aprobó hoy la reforma al artículo 28 constitucional mediante la cual se impulsará el uso de las vías férreas para el transporte de pasajeros, y aunque la iniciativa recibió el aval de todos los grupos parlamentarios, la oposición exigió que las próximas rutas de ferrocarril sean construidas sin repetir los sobrecostos y daños al medio ambiente que, acusaron, implicó el Tren Maya.
El impacto del paro de actividades en juzgados y tribunales del país, que se inició el 19 de agosto, ha impedido la realización de unas 9 mil audiencias en todas las materias del ámbito federal, indican datos de la Unidad para la Consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal con información del Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes (SISE).
Acusa a juzgados de distrito de invadir atribuciones de autoridades autónomas y obstaculizar sus funciones.
El alcalde de Chilpancingo, Guerrero, Alejandro Arcos, fue asesinado, informó Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI; hace apenas tres días, fue ultimado el secretario del ayuntamiento, Francisco Tapia.