Web Analytics Made Easy - Statcounter

México

 

 

AFP - (ARCHIVO) Policías de México. Al menos 132 reos de una cárcel del estado de Coahuila, norte de México y fronterizo con Estados Unidos, se fugaron el lunes 17 de septiembre de 2012 a través de un túnelcavado en el área de carpintería del penal, reportó la prensa mexicana que cita a autoridades estatales. (AFP | hector guerrero)

MÉXICO, D.F., noviembre 28 (EL UNIVERSAL).- Los 220 elementos de la Policía Federal (PF) que se hospedaban en el hotel Imperial de Saltillo, Coahuila, desocuparon las habitaciones y se fueron sin pagar más de 4 millones de pesos por concepto de alojamiento y alimentación de seis meses.

28/11/2012- En 2010, el presidente Felipe Calderón convocó a los líderes de los cárteles de las drogas del país para cerrar un acuerdo con todas las fracciones de la delincuencia organizada, reveló el capo Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”.

El general Mario Arturo Acosta Chaparro, asesinado en abril de 2012, fungió como intermediario entre el gobierno federal y los líderes de las organizaciones criminales, precisó “La Barbie”.

DURANGO, Dgo, 28/11/2012.- El estado amaneció este miércoles con dos casos de violencia extrema: en el municipio de Gómez Palacio, un agente del Ministerio Público fue ejecutado y colgado de un puente; y en Durango, una mujer sin vida fue atada a la carrocería de un camión de carga.

En el primer caso, autoridades ministeriales confirmaron el hallazgo del cadáver de César Aarón Soto Collins, agente del Ministerio Público estatal adscrito a la Vicefiscalía de Laguna. Había sido secuestrado horas antes de su muerte.

Reforma | 2012-11-28 | 13:54

Distrito Federal— El vocero de la Policía Federal, José Ramón Salinas, señaló que las acusaciones de Édgar Valdez Villarreal, "La Barbie", quien afirmó haber entregado dinero al Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, sólo buscan desacreditar las acciones de la institución.

"La nota del presunto narcotraficante, difundida a través de un periódico, tiene como objetivo inhibir la acción de la autoridad en contra de las organizaciones criminales mediante el descrédito público de quienes los han combatido en los hechos", aseveró Salinas.