Web Analytics Made Easy - Statcounter

México

 

El cuerpo de María Santos Gorrostieta Salazar, ex alcaldesa del municipio Tiquicheo, fue localizado en un predio del municipio Cuitzeo, informó la Procuraduría General de Justicia del estado.

La ex presidenta municipal ya había sufrido dos atentados cuando se desempeñaba como edil, en el trienio 2008-2011.

 

El mapa de México. 500 mil km cuadrados arrebatados.
A tan sólo 15 años de haber logrado su independencia, México debió enfrentar el expansionismo estadunidense que terminó por arrebatarle 500 mil kilómetros cuadrados de territorio. Para la tercera década del siglo XIX las diferencias de poderío entre Estados Unidos y su vecino del sur no eran tan grandes. Sin embargo, el divisionismo prevaleciente en la oligarquía mexicana le impidió a ésta hacer a un lado sus intereses en aras de la defensa nacional. Fueron años decisivos en que México, recién salido de la Colonia, terminó por naufragar en la dependencia. Así lo explica el historiador Enrique Semo en su más reciente libro México: del Antiguo Régimen a la modernidad. Reforma y Revolución, publicado por la UNAM y que comenzará a circular próximamente. Con autorización del autor, adelantamos aquí fragmentos de la obra.

 

Pobreza en la montaña de Guerrero. Foto: Prometeo Lucero

MÉXICO, D.F. (apro).- El presidente electo Enrique Peña Nieto heredará un país sumido en la desigualdad social al darse a conocer que de 2008 a 2010 se incorporaron a las filas de la pobreza 3.2 millones de mexicanos, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Al presentar el Informe de evaluación de la política de desarrollo social 2012, Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Coneval, dijo que el universo de pobres en el país es de 52 millones de personas.

“Ha habido incrementos en el año de la inflación de cerca de 1.9% en la inflación promedio, es decir, hoy las cosas son más caras en 2 o 3%, y en los alimentos esto ha llegado a ser el doble”, dijo.

Su salida tendría relación con investigaciones realizadas en torno a la posible infiltración en la Procuraduría General de la República, por abogados de los hermanos Cabrera Sarabia, operadores del cártel de Sinaloa.

Gustavo Castillo. Publicado: 15/11/2012

México, DF. La procuradora general de la República (PGR) Marisela Morales Ibáñez cesó intempestivamente a José Cuitláhuac Salinas Martínez, titular de la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (Seido, antes Siedo), aunque no se ha oficializado la salida del funcionario encargado de integrar y dirigir las averiguaciones previas contra miembros de cárteles de las drogas, bandas de secuestradores y tratantes de personas, entre otros delitos.