Web Analytics Made Easy - Statcounter

México

 

La mayor parte de los ataques en la campaña mexicana se concentran en Andrés Manuel López Obrador.

En el actual proceso para elegir a un nuevo presidente, un fantasma volvió a México: la guerra de descalificaciones, denuncias penales y propaganda negra entre los distintos candidatos y partidos políticos.

Televisa debería disculparse con los mexicanos por su sesgo electoral hacia Peña Nieto

La nueva evidencia valida los argumentos de los manifestantes estudiantes sobre el engaño a la gente por parte de la televisora para votar por el puntero presidencial.

Muchos denuncian la falta de objetividad de la agenda informativa ofrecida en TV.

Hace varias décadas, Emilio Azcárraga Milmo dijo que su empresa Televisa, la principal cadena de televisión de México, era "un soldado" del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó al país durante 70 años.

El dueño de Televisa, Emilio Azcárraga Jean. Foto: Octavio Gómez

MÉXICO, D.F. (apro).- Las nuevas revelaciones del periódico británico The Guardian confirman lo que Proceso ha documentado e investigado desde 2005 a la fecha sobre la trama entre Enrique Peña Nieto y Televisa: la construcción de un proyecto político que se realizó a costa del erario público y de atropellar el elemental derecho de las audiencias para no ser engañada con publicidad disfrazada de información.