Ciencia y Tecnología
Refrigeradores, aires acondicionados, sistemas de enfriamiento de cuanto aparato eléctronico exista... Aunque a veces no somos conscientes de su existencia, en el siglo XXI es difícil imaginar la vida sin el frío artificial.
Google pagó US$25 millones para hacerse con los derechos exclusivos del dominio genérico .app en Internet.
Una sola cápsula contiene tres componentes que los enfermos cardiovasculares toman por separado diariamente
La primera polipíldora para prevenir los segundos infartosde miocardio ya esta disponible en España: una sola cápsula que contiene tres componentes que los enfermos cardiovasculares toman por separado diariamente, con lo que de esta forma se mejora la adherencia al tratamiento.
Si la principal diferencia entre un ratón y un humano es el tamaño de su córtex cerebral, ¿por qué no se puede inyectar genes humanos a un ratón y hacer que su córtex se amplifique? Sí se puede. Científicos del Instituto Max Planck, la gran organización alemana de investigación pública, han descubierto un gen clave para la evolución del córtex cerebral humano, la sede de la mente.
Más...
En 2005, Frank Gaillard, un estudiante de medicina comenzó a subir sus apuntes a Internet, un proyecto que ahora, 10 años después, ha resultado en una web en la que comparte imágenes de rayos X que pueden ayudar a millones de profesionales de todo el mundo.
El neurocirujano italiano Sergio Canavero afirmó que podrá efectuar el primer trasplante de una cabeza humana en 2017, comunicó la cadena de televisión Sky News.
Cada vez son más queridas entre la población de regiones como Gran Bretaña o Estados Unidos. Pero… ¿realmente son buenas para la salud lasbebidas energéticas? Un nuevo estudio realizado por la organización inglesa «Acción contra el azúcar» cree que no pues, según han podido averiguar, cada uno de estos refrescos puede llegar a contener hasta 20 cucharaditas de azúcar por lata, el triple de lo que se recomienda tomar al día si se pretende estar sano.
Unos 3.700 años después de su muerte, el nombre y la existencia del faraón Senebkay emergieron el año pasado de las arenas de Abydos, uno de los principales centros políticos del Alto Egipto a unos 500 kilómetros al sur de El Cairo. El paso por laboratorio de su esqueleto, recuperado y ensamblado pieza a pieza, ha desvelado ahora las brutales puñaladas que acabaron con la vida de un avezado jinete.