México
Un sujeto identificado como Juan Pablo Franzoni, amenazó la tarde de este sábado con un arma a las miles de personas que marchaban hacia la Plaza Lerdo para denunciar un fraude electoral en los comicios y contra el PRI y Enrique Peña Nieto.
Reclaman supuestos simpatizantes de Beatriz Paredes pago por invertir su tiempo
México, DF. Habitantes de las colonias Río Blanco, La Joya, Campestre Aragón y Nueva Atzacoalco, en la delegación Gustavo A. Madero, denunciaron que luego de haber sido capacitados para resguardar casillas electorales el domingo pasado, y el compromiso de recibir a cambio mil pesos, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) los dejó plantados, pese a que invirtieron 15 días de su tiempo.
Señalaron que por medio de una casa encuestadora, que aplicó un cuestionario a cerca de 35 mil personas en las 16 delegaciones políticas del Distrito Federal, se buscó gente que se "declarara simpatizante de Beatriz Paredes".
Entre 2008 y 2012, la tienda cerró negocios millonarios con gobiernos estatales y municipales: la venta de miles de despensas para programas sociales, pero en la mayoría fue el único participante, revelan documentos en poder de Aristegui Noticias
México, DF. Horas después de la elección federal del domingo, la cadena de tiendas de autoservicio Soriana apareció como un nuevo actor en medio de la escena electoral por las presuntas compras de tarjetas electrónicas para favorecer votos del PRI.
Documentos entregados a este sitio revelan que los gobiernos del Estado de México, Nuevo León, Coahuila, Sinaloa, Guerrero, y el municipio de Metepec, compraron a la cadena comercial Soriana al menos 5 mil millones de pesos entre 2009 y 2012 de los cuales casi 4 mil millones fueron sólo gastados por el Estado de México.
Al menos 5 empresas dieron más de 16 puntos de diferencia. “No son pronósticos”: Parametría.
Arturo Cano Publicado: 06/07/2012.- México, DF. En tono de chacota, más de uno de los encuestadores “famosos” del país se considera por estos días miembro del “club de la sobrestimación”. Y lo dicen en serio en programas de radio y televisión: “Sobrestimamos al PRI”.
–¿Al PRI? ¿O más bien a Enrique Peña Nieto? Porque acertaron con Beatriz Paredes –se plantea a Francisco Abundis, de Parametría.
–Es un buen punto –responde, pero no profundiza en el asunto.
Anda, como muchos de los encuestadores, en plan de defender “a la industria”. Muestra para ello sus “series”, las gráficas lineales donde compara los resultados de sus mediciones con las de sus colegas. En casi todas, Andrés Manuel López Obrador aparece en niveles muy cercanos a la votación que obtuvo. No así Enrique Peña Nieto, a quien la mayoría de las encuestadoras colocaron muy por encima del resultado obtenido, según las cifras preliminares conocidas hasta hoy.
Más...
El movimiento estudiantil #YoSoy132 se deslindó de la convocatoria a la marcha programada para el próximo sábado 7, denominada “Si hay imposición, habrá revolución”, debido a que los convocantes son personajes identificados con el PRI y no pertenecen al colectivo.
A través de un comunicado publicado en la página oficial del movimiento www.yosoy132media.org, el colectivo afirma que debido a su crecimiento intempestivo, personas o grupos buscan desvirtuar sus principios y frenar su fuerza a través de diferentes acciones.
El Consejero Local del Instituto Federal Electoral (IFE), pidió a quienes denunciaron el hallazgo de boletas electorales apócrifas en el estado de Texas, en este caso el PAN, que presenten las respectivas denuncias y las boletas que encontraron.
Tras el cómputo en cuatro de los seis distritos electorales federales de Tabasco, el candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, recuperó 30 mil 192 votos que estaban “extraviados”.
Los sufragios se sumaron a López Obrador luego del recuento de mil 128 paquetes electorales.
En el Distrito I se recuperaron cinco mil 805 votos; en el IV, 11 mil 784; en el V, 9 mil 261, y en el Distrito VI, 3 mil 342 votos.
El colectivo Anonymous anunció una operación en contra de Enrique Peña Nieto y lo que ellos consideran "un fraude electoral", gestado durante los comicios presidenciales del pasado domingo.
A través de un video distribuido en la portal YouTube, el grupo de “hackers” señaló que en breve revelará nombres de funcionarios que, presuntamente, gastaron miles de millones de pesos en impulsar la candidatura de Enrique Peña Nieto, abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI).