México
Apegado a una defensa legal López Obrador demanda la invalidez de los comicios basado en seis presuntas violaciones que habrían alterado el resultado electoral.
El argumento central es inamovible: se violaron principios constitucionales que generaron inequidad en la contienda electoral.
Por eso Andrés Manuel López Obrador pidió formalmente invalidar la elección presidencial del primero de julio.
La defensa del voto no solo contempla una ruta judicial. Incluye una nueva versión de la resistencia civil pacífica de 2006.
Así lo anunció el candidato presidencial del Movimiento Progresista pero no ofreció mayores detalles.
El primer esbozo de las acciones civiles comprende abrir a los ciudadanos una página electrónica en la que puedan firmar a favor de la impugnación que se presentó anoche.
MÉXICO, D.F. (apro).- Siete mujeres fueron violadas durante un retiro espiritual cristiano en una zona boscosa de Ixtapaluca, Estado de México.
En el campamento había un total de 85 personas, en su mayoría menores de edad, quienes fueron amagados con armas de fuego por una banda conformada por 12 hombres y una mujer.
El incidente ocurrió cerca de la medianoche del jueves 12, en el parque ecológico Colibrí, donde los jóvenes acampaban desde el lunes 9 de julio.
El padre de una de las afectadas relató al diario que siete jovencitas fueron atacadas sexualmente, dos de ellas menores de edad, y el resto sufrió otras vejaciones.
Agregó que los delincuentes llegaron de golpe, disparando al aire.
México, DF. La Policía Federal detuvo a Bogard Felipe Lugo, uno de los agentes asignados a la vigilancia del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México acusado de dar muerte a tres de sus compañeros, en una balacera en la terminal aérea, en un hecho presuntamente ligado el narcotráfico, informó la corporación. Xinhua
México, DF. La Policía Federal mexicana detuvo a uno de los agentes asignados a la vigilancia del aeropuerto de Ciudad de México acusado de dar muerte a TRES de sus compañeros en una balacera en la terminal aérea, en un hecho presuntamente ligado el narcotráfico, informó el domingo la corporación.
Foto: Milenio.com. Andrés Manuel López Obrador afirmó que desde dos días antes de la elección fueron introducidas boletas a favor de Enrique Peña Nieto.
Previo a presentar un juicio de inconformidad ante la autoridad electoral, Andrés Manuel López Obrador afirmó que la compra de votos del PRI fue más acentuada donde viven los más pobres.
Ciudad de México • Andrés Manuel López Obrador afirmó que fueron “comprados” unos cinco millones de votos por parte del PRI, antes y durante la jornada electoral por la Presidencia de la República del pasado 1 de julio.
Más...
La cadena de supermercados Soriana perdió en los últimos nueve días 414 millones de dólares de su valor en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), debido al escándalo por su presunta participación en la compra de votos a favor del candidato presidencial priista, Enrique Peña Nieto.
Por decisión del corporativo de Organización Soriana, la tienda de autoservicios decidió no exhibir la edición 1862 de la revista Proceso que en su portada, titulada Elección comprada, exhibe una foto del candidato presidencial priista Enrique Peña Nieto y en interiores contiene una serie de reportajes que involucran a este grupo fundado por los hermanos Armando y Francisco Martín Borque.
La gerente de Ventas y Mercadotecnia de Proceso, Margarita Carreón, confirmó que mediante un comunicado el corporativo dio la instrucción a todas sus tiendas en el país, de guardar la revista en las bodegas para impedir su distribución y la compra en éstas en cualquiera de sus sucursales.
El problema no comenzó esta semana, sino desde la edición 1861 que circuló a partir del 2 de julio con una imagen en portada del logotipo de Televisa con la banda presidencial.
El gobierno estatal aseguró hoy que Pablo Franzoni Martínez, el simpatizante del PRI que desde el balcón de un céntrico restaurante de esta ciudad amenazó con un arma calibre.22 a manifestantes anti-Peña Nieto el pasado sábado 7, fue recluido en el centro Federal de Readaptación Social de Villa Aldama, a 45 minutos de la capital, y no quedó en libertad como difundió la mañana de este lunes el diario Notiver.
Desde su cuenta de Twitter @valeramk, el director de Prensa gubernamental informó que “por su peligrosidad, Juan Pablo Franzoni Martínez ingresó esta mañana al penal federal de Villa Aldama. Su caso, en manos de juez federal”.
En posterior plática, el funcionario detalló que el gobierno del Estado ya no abundará más en este asunto, por salir de su imperio normativo, pues al portar, sin permiso un arma el caso quedó en manos de un juez.
Con una fianza de mil 700 pesos, la Policía Estatal Conurbación Xalapa, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública, dejó en libertad a Juan Pablo Franzoni Martínez, el joven priista que la tarde del sábado bajo los influjos del alcohol cortó cartucho y amenazó con una pistola calibre 22 a los participantes de la megamarcha contra Enrique Peña Nieto.
El periódico Notiver informó en su edición de este lunes que guardias de seguridad del cuartel San José reportaron que el sujeto fue liberado la mañana del domingo. Juan Pablo Franzoni ni siquiera pasó la noche detenido y mucho menos ingresó a las celdas.
El sábado pasado el priista apuntó con una pistola a los manifestantes, al tiempo que los amedrentó. Franzoni se hacía acompañar de una joven que no paraba de reír, mientras los protestantes corrían, se tiraban al piso y algunos reporteros que cubrían la marcha buscaban protección entre los postes de luz y a un costado de los vehículos estacionados.