México
- Integrantes del movimiento acreditados como observadores electorales podrán presenciar la captura de actas de cómputo y escrutinio, acceder a las sesiones de cómputo distrital y a otras etapas del proceso.
El hijo del legendario Maquío acepta convertirse en el “Zar Anticorrupción” de México, de ganar López Obrador las elecciones. El sinaloense asegura que no tiene miedo y que no será un funcionario de adorno
Un político de emblemático apellido ha aceptado ser el zar anticorrupción de ganar Andrés Manuel López Obrador la Presidencia de la República.
Manuel Clouthier Carrillo, hijo del legendario Maquío, quien fue candidato del PAN a la Presidencia de la República en 1988, dio el sí a la invitación del tabasqueño para encabezar la Contraloría Ciudadana Anticorrupción.
El movimiento estudiantil que se opone a Peña Nieto, candidato del PRI a presidente, velará este domingo por la limpieza de los comicios
Miembros del movimiento «Yosoy132» durante un acto de protesta este martes ante la sede de Televisa
Se definen como apartidistas, pero este miércoles se dedicaron a apalear piñatas con la figura de Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia de México. Son los jóvenes del movimiento #Yosoy132, embarcados en el plan «Seis días para salvar a México» (ya sólo les quedan dos), cuya finalidad es sensibilizar al electorado sobre la importancia de votar y defender su voto.
Gael García Bernal, en una foto de 2008.
Gael García Bernal, actor mexicano (1978, Guadalajara, México) tiene un interminable currículo: en la última década ha participado en Amores perros, Y tu mamá también, Diarios de motocicleta, Babel o La mala educación con Pedro Almodóvar... Pero tiene otra faceta: la de activista social y político. Es embajador de Oxfam, el pasado mes de marzo firmó una petición para "cambiar México" junto con otros intelectuales y artistas y desde su cuenta de Twitter hace continuos comentarios sobre la actualidad política y las próximas elecciones presidenciales.
Más...
El PRD se da un baño de masas en el cierre de campaña de López Obrador
“¡Señor, quítese el sombrero, que no me deja ver y yo llegué antes!”, protesta una mujer de unos cincuenta años atrapada entre la multitud que bloquea una de las calles que lleva al Zócalo de la Ciudad de México. Pese a los gritos desgarradores del público asistente, y a las pantallas gigantes colocadas por todas partes, esta tarde no hay concierto al aire libre ni de Paul McCartney, ni de Justin Bieber, que meses atrás ya llenaron el aforo de esta céntrica plaza de la capital.
La Suprema Corte de Justicia niega a Grupo Televisa un recurso en contra de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, que obliga a la empresa a pagar al SAT un crédito fiscal por 91.7 millones de pesos, que data de 2006
La Suprema Corte de Justicia de la Nación negó a Grupo Televisa un amparo en contra de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, que obliga a la empresa a pagar al Sistema de Administración Tributaria (SAT) un crédito fiscal por 91.7 millones de pesos que data de 2006.
Por mayoría de cuatro votos, la Primera Sala del máximo tribunal rechazó la demanda de la televisora, que impugnaba la constitucionalidad de un artículo de la referida ley, que en 1999 regulaba la amortización de pérdidas fiscales de las empresas sujetas al régimen de consolidación fiscal.
México.- La balacera en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), considerado uno de los sitios más seguros, abrió la cloaca de lo que está por convertirse en un escándalo: una red de tráfico de droga, en la que estaría involucrado el propio director del aeropuerto.
De acuerdo con documentos del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Héctor Velázquez Corona, encargado del AICM, estárelacionado con diversos cárteles de la droga.
EU también ubica a la terminal aérea como el corredor más importante del narcotráfico en la capital del país, según el reporte que elaboraron elementos de diversas agencias federales de aquel país.
El PAN arremetió contra Vicente Fox al que calificó de cínico, cobarde, miserable, convenenciero y porro de Enrique Peña Nieto.
El partido en el gobierno, a través de su vocero Javier Lozano, fijó posición sobre el expresidente Fox al que acusa de”cínico, porque asegura que nunca se debió meter el Ejército a las calles cuando él no hizo su parte por impedir la entrada de los criminales. En adición a ello, es claro que muchos de los Gobiernos locales han sido rebasados e infectados por esa criminalidad, lo cual obliga al Gobierno federal a actuar con toda firmeza y sin miramientos”.