Web Analytics Made Easy - Statcounter

México

No viola el derecho humano a la igualdad ni es discriminatorio, "pues la referencia que se hace a todos los mexicanos de edad militar" es aplicable tanto a varones como a mujeres, resolvió.

Por Jesús Aranda
Publicado: 07/11/2012.- México, DF. El Servicio Militar Nacional no viola el derecho humano a la igualdad ni es discriminatorio, "pues la referencia que se hace a todos los mexicanos de edad militar" es aplicable tanto a varones como a mujeres, por lo que la obligación de prestar el servicio no es cuestión exclusiva de los hombres.

Así lo resolvió la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al negar un amparo en el que avaló la constitucionalidad de los artículos 10 de la Ley del Servicio Militar Nacional y 38 de su reglamento.

Los ministros consideraron que ambos artículos no violan el Artículo 4 Constitucional, en tanto que no hacen distinción alguna entre el varón y la mujer, "ya que en ellos únicamente se establece la posibilidad de que el reglamento respectivo fije las causas de excepción para dicho servicio".

La corrupción es un mal social que no se limita al ámbito de gobierno solamente, ya que ésta contamina todas las esferas de la vida

 Guillermo Muñoz Franco.- Preámbulo.- La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), designó el 9 de diciembre como Día Internacional contra la Corrupción, con la intención de crear conciencia de lo que genera esta práctica y el papel que debemos asumir todos para combatirla y prevenirla.

Con el propósito de continuar con los temas que he venido abordando en este valioso espacio que me brinda La Jornada Jalisco, medio impreso a través del cual se me permite expresar mis conceptos a la sociedad, respecto a la difusión de la transparencia y el derecho al acceso a la información pública, resulta pertinente, en esta ocasión, hablar de lo que representa la corrupción en los diferentes ámbitos,

Peña y Calderón. Favores de transición. Foto: Eduardo Miranda

Todos entraron en arreglos. Los presidentes, saliente y electo; los líderes parlamentarios; las dirigencias de los partidos; los representantes de organismos empresariales… Todos aquellos que, sintetizados por los nombres de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, representan al poder. La Reforma Laboral, cualquiera que finalmente sea, va a pasar.  Los únicos que no estuvieron representados en los arreglos fueron precisamente aquellos a quienes afecta, los trabajadores.

El ropero de la artista mexicana Frida Kahlo ve la luz tras medio siglo oculto

Las prendas han sido inspiración de diseñadores de todo el mundo

Hay un misterio en casa de Frida Kahlo. No es difícil creer en fenómenos paranormales en la vivienda que la artista compartió con Diego Rivera en Ciudad de México, hoy museo inundado de pertenencias personales, dibujos y sillas de ruedas; Frida y Diego por los cuatro costados, como si el tiempo se hubiese parado en los años cincuenta.