Web Analytics Made Easy - Statcounter

Ciencia y Tecnología

Impacto de un asteroide contra la Tierra

No se puede predecir el futuro, pero los científicos sí están seguros de que el apocalipsis no estará marcado de esta forma en el calendario (maya) antes de Navidad

Si es usted un habitante de este planeta -especialmente si utiliza internet- sabrá sin género de dudas que el mundo acaba dentro de unas cuantas semanas. Una errónea -según coinciden los arqueólogos expertos en el mundo maya- y prácticamente histérica interpretación del calendario de este pueblo prehispánico sitúa el 21 de diciembre de 2012 como el fin de los tiempos.

La superficie de la carretera se ilumina de noche para indicar el estado del firme

La vía, que se construirá en Holanda a mediados de 2013, no tiene marcas en la superficie sino polvo fosforescente que se ilumina con la luz del Sol y recarga coches eléctricos

En general, cuando hablamos de mejoras tecnológicas en las carreteras, pensamos en el GPS, realidad aumentada y sistemas de monitoreo más eficientes, pero en esta ocasión lo que recibe la mejora es la carretera misma.

Los investigadores esperan que el hallazgo les ayude a detectar la enfermedad de manera temprana.

Un grupo de científicos encontró nuevas evidencias de que los cambios degenerativos en el cerebro causados por el Alzheimer ocurren más de 20 años antes de que aparecen los síntomas de demencia.

Los expertos dicen que detectaron señales tempranas de anormalidades cerebrales entre adultos jóvenes que pertenecen a una extensa familia colombiana que tiene una predisposición genética a una forma hereditaria particular de Alzheimer.

Simulación por ordenador de una galaxia con una supernova superluminosa.

La explosión estelar que ahora captan los telescopios en la Tierra, se produjo cuando el cosmos tenía solo 1.500 millones de años

Algunas estrellas explotan. Cuando esto sucede, y responde a distintos procesos físicos, se llaman supernovas y su luminosidad es tan alta que supera a la de la propia galaxia en la que reside. Pero entre las supernovas hay un tipo especial, ultraluminosas o superluminosas, y unos científicos han encontrado dos de ellas que, además están muy lejos: una es la más distante descubierta hasta ahora.